‘No necesitamos más moneda digital’: Gary Gensler

Avatar of perla vallejo
Mientras la SEC demanda a Coinbase y Binance, el jefe de la agencia critica las criptomonedas
'no necesitamos más moneda digital': gary gensler_nsur
Sostiene que toda la industria de activos digitales se basa en incumplimiento. Imagen de WSJ

Demanda, crítica, regulación, demanda, así el ciclo que viene siguiendo la SEC con respecto a la moneda digital. El ecosistema cripto, parece acostumbrado, pero al mismo tiempo, desorientado. 

Gary Gensler lo vuelve a hacer, está vez, mientras la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) demanda a Coinbase y Binance, él crítica las criptomonedas y asegura, ya no hacen falta.

En medio de la controversia y “guerra” de opiniones, debates, eliminación de comercios, fondos retirados y abogados, Gensler reiteró que la mayoría de los tokens son valores y trazó paralelismos entre Binance y FTX.

Leer más: La SEC, tokens de juego y Web3: ¿y ahora qué?

La moneda digital ya existe, no es necesaria otra

“Mira, no necesitamos más moneda digital”, dijo Gensler durante una aparición en “ Squawk on the Street ” de CNBC.

De acuerdo al presidente de la SEC,  ya existen monedas digitales como el dólar estadounidense, el euro o el yen, siendo innecesario emitir más, pues “todos son digitales en este momento, incluso hay inversiones digitales”.

Los comentarios se producen cuando la Comisión tomó medidas contra algunos de los principales intercambios donde se negocian Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

“Estas plataformas comerciales, que se llaman a sí mismas bolsas, combinan una serie de funciones, […] En las finanzas tradicionales, no vemos que la Bolsa de Valores de Nueva York también opere como mercados de creación de fondos de cobertura”, dijo Gensler.

Leer más: El bitcoin y el papel fundamental que juega en la descentralización de la banca

Coinbase emprende acciones legales para obligar a la sec a tener criptoclaridad_nsur
Coinbase emprendió acciones legales contra la sec el lunes y le pidió a un juez federal que obligara al regulador a compartir su respuesta.

Un momento de criptotensión

De hecho, las demandas del regulador de valores de Estados Unidos contra los exchanges de criptomonedas Binance y Coinbase, esta semana marcan un asalto legal más agresivo sobre la industria de las criptomonedas, una inclinación que no demostró la agencia en el pasado, especialmente frente al colapsado FTX.

  • La SEC demandó a Coinbase, acusando a la compañía de actuar como un corredor no registrado y como un intercambio.
  • El día anterior, la comisión persiguió a Binance, alegando que el intercambio de criptomonedas más grande del mundo estaba mezclando miles de millones de dólares en fondos de usuarios y canalizándolos a una empresa europea controlada por el fundador Changpeng Zhao.

Leer más: Reportaje: El auge y caída FTX 

Los precios de las criptomonedas se mantuvieron bastante estables después de los comentarios de Gensler, pero las acciones de Coinbase bajaron un 17 por ciento y, hasta el momento Binance eliminó más de 100 pares de comercio cripto. Incluso, más de 80 mil Bitcoins han sido retirados de ambas plataformas, según reporta Criptonoticias. 

Gensler señaló los retrasos en la presentación de casos contra las plataformas criptográficas y dijo que “se necesita tiempo para hacer las cosas al pie de la letra”. Pero dijo que los inversores deben confiar en que la SEC está atenta a los riesgos en el mundo de las monedas digitales.

“El público inversionista tiene el beneficio de las leyes de valores estadounidenses. Crypto no debería ser diferente, y estas plataformas, estos intermediarios deben cumplir”, dijo.

¿Se trata de una guerra?

Ante todas las situaciones que están surgiendo, sobre la falta de claridad regulatoria, y los valores, muchos debates surgen cada vez más.

Primero, el consultor tecnológico Edward Snowden advirtió que “los reguladores estaban tranquilamente jugando con los ladrones que robaron dinero a 5 millones de personas”, refiriéndose a porque antes no hicieron nada contra FTX y ahora sólo quieren regular a las demás exchange.

En segundo, la comunidad señala: “exijamos transparencia y rendición de cuentas a la SEC”, justo como Coinbase y Binance empezaron a presionar, “ya que parecía un ataque más que un sistema regulatorio”.

Tercero, Gensler dijo que Sigma Chain, afiliada de Binance, “aumentó los volúmenes y corrompió los números debido a la falta de controles“, y agregó que el público puede “trazar los paralelismos como desee” con el caso de Bankman-Fried, quien actualmente está esperando juicio por cargos que incluyen fraude y malversación, de los que se ha declarado inocente.

Leer más: Coinbase emprende acciones legales para obligar a la SEC a tener criptoclaridad

Con estás tres acciones recientes, la comunidad empieza a desconfiar si en verdad se trata de un tema regulatorio, sobretodo cuando Gensler apoyaba a proyectos como FTX, mientras ahora y la mayoría de las veces atacaba el mundo cripto.

Sin embargo, durante la entrevista con CNBC, Gensler negó que su organismo estuviese enturbiando las reglas para la industria naciente. En cambio, acusó a la industria en general de basarse en el incumplimiento. El presidente ha insistido en que las leyes existentes son suficientes para abordar el sector y que no hacen falta nuevas reglas centradas en criptomonedas.

*Con información de CNBC, Binance, SEC, Coinbase, Criptonoticias* 

Total
0
Shares
Previous Post
Medio de venezuela lanza colección de nft para resistir la censura del gobierno_nsur

Medio de Venezuela lanza colección de NFT para resistir la censura del gobierno

Next Post
¡bienvenido al metaverso! Tu recorrido empieza ahora…

Metaverso: Infraestructura y brechas digitales, el reto para México y Latinoamérica

Related Posts