La aparición de tarjetas de débito, crédito y prepago de criptomonedas crecen en America Latina y MarterCard es la impulsora
Ya lo anunciaba Vitalik Buterin el pago con criptomonedas se ha vuelto un impulso para los negocios internacionales, incluso dentro de los países, a pesar del desprecio que existen aún por los activos.
“La gente sigue subestimando la frecuencia con la que los pagos en criptomonedas son superiores, ni siquiera por la resistencia a la censura, sino simplemente porque son mucho más convenientes. Gran impulso a los negocios internacionales y la caridad, y en ocasiones incluso a los pagos dentro de los países.”
Parece ser que su afirmación fue un presagio para los negocios y población en America Latina, ya que ayer 24 de agosto, dos de las plataformas más importantes de intercambio cripto anunciaron su colaboración con MasterCard para tarjetas de pago con criptomonedas.
Al parecer el interés de ambas plataformas, tanto de Bitso como Binance, es permitir a la población Latinoamericana comprar en tienda física, en tiendas en línea, así como aplicaciones móviles o suscripciones y al mismo tiempo, poder pagar con criptomonedas dichas compras.
Como NoSoyUnRobot ya había informado, Binance Card, la tarjeta de prepago de Binance y MasterCard, llegó a Argentina para conectar las criptomonedas y compras diarias a fin de que su población pueda aprovechar la adopción de estos activos sin dejar de recibir su dinero fiat.
Por su parte, Bitso Card anunció su llegada para México, luego de que la plataforma firmará un acuerdo para una tarjeta de débito con MasterCard, esto a fin de que los mexicanos paguen con criptomonedas, así mismo, la compañía agrego un plus, ya que, al momento del pago recibes fracciones de bitcoin en tu cuenta Bitso.
“Las fracciones de bitcoin que recibes al realizar compras con Bitso Card crecerán en Bitso+ con el paso del tiempo”.
Por el momento, la compañía no ha dado fecha oficial del lanzamiento, ya que cuenta con una lista de espera grande, pero esperan sea pronto.
Precio de las criptomonedas hoy
Este 24 de agosto de 2022, Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) y XRP (XRP) sigue presentando aumentos por encima del 1 por ciento, a pesar de un balance de números rojos ocasionados tras su caída luego de la noticia de la FED. Por otro lado, Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE) obtienen caídas por debajo del 1 por ciento, así lo muestran los datos de CoinMarketCap, retomados a las 10:51 hora centro de México (GMT-5).
Bitcoin (BTC) cotiza este día en 21 mil 580 dólares (430 mil 760 pesos mexicanos), lo que implica un aumento de 0.03 por ciento en las últimas 24 horas, así lo muestran los datos de CoinMarketCap.
La segunda criptomoneda por capitalización de mercado, Ethereum (ETH) ha subido 2.06 por ciento en las últimas 24 horas, por lo que su valor se ubica en mil 703 dólares (33 mil 993 pesos mexicanos). Asimismo, XRP (XRP), mejor conocido como Ripple, su precio máximo en las últimas 24 es de 0.34 dólares (6.79 pesos mexicanos). En tanto que Litecoin (LTC) hace lo propio con 56.25 dólares (mil 122 pesos mexicanos), precio que mantiene gracias a un aumento de uno por ciento en la última hora.
Finalmente, Dogecoin (DOGE), activo que ha impulsado el multimillonario Elon Musk, actualmente tiene un valor de 0.06 dólares (1.20 pesos mexicanos) tras su baja de 1.94 por ciento la última hora. Mientras Solana (SOL) cotiza en 35.69 dólares (712 pesos mexicanos).