El 3 de NFT: Proyectos que apoyan la diversidad

Avatar of perla vallejo
El 3 de nft: proyectos que apoyan la diversidad_nsur
Los NFT están conquistando el ecosistema del arte digital

El mundo del arte NFT es demasiado extenso, su diversidad sigue creciendo. Dada la extensión del ecosistema NFT, hoy día existe una variedad de arte, fotografía, música y más de NFT, todo creado una amplia cantidad de creadores únicos. 

Ya sea a través de una colección de imágenes de perfil a gran escala (PFP) o mediante los esfuerzos de una organización autónoma digital (DAO), los artistas de todos los orígenes, credos y colores reciben su público y apoyo en Web3. 

Con esto, en el top 3 de esta ocasión te presentamos algunos proyectos y comunidades que están liderando el camino de la diversidad, por si te interesa apoyar a los creadores y sus causas. 

Leer más: El 3 de NFTs: Artistas NFT Caribeños

Emprendedores y web3, ¿cómo podría ayudar su tecnología? _nsur
Web3 es una tecnología que ofrece innumerables posibilidades para las empresas que quieren destacarse. Imagen uncuyo

Proyectos que celebran la diversidad de la comunidad 

1. 400 drums (tambores) 

Es una campaña dedicada a apoyar a artistas indígenas, ancianos, hablantes de idiomas y más para aprovechar las nuevas plataformas en línea para monetizar sus habilidades mientras comparten sus enseñanzas e historias.

Ya sea para comprar o usar la plataforma, los artistas reciben el 10 por ciento de cada venta a perpetuidad. 

El proyecto, es una serie de NFT derivados de tambores indígenas únicos hechos a mano por David Fierro de la Nación Okanagan. Los tambores están pintados a mano en acrílico, con pinturas diseñadas por la teórica del color Tamara Goddard.

Ventajas:

  • Abre las puertas a nuevas generaciones de arte 
  • Muestra el recorrido del mundo artístico y cultural indigena. 
  • Empaqueta tambores de mano con fosforescencia en NFT.
  • Crea programas y servicios de capacitación para artistas indígenas
  • Colección de causa social que busca impulsar la economía índigena 
  • Se fomenta la salud y el bienestar de los pueblos indígenas
  • La protección de expresiones culturales inmateriales de pueblos indígenas. 
  • Apoyar la finalización y distribución de Back to the Fire, serie documental 
  • Se centra en la recaudación de apoyo a la comunidad. 

Desventajas:

  • Aún batalla con poder financiar los proyectos para desarrollar un Campus Indígena de Tecnología Verde, la mayoría de los NFTs se venden por el precio de 0.12 ETH. 
  • El poco conocimiento de los artistas indígenas en el mundo NFT 
  • De los 11 mil 111 NFTs de lanzamiento sólo el 43% por ciento, se han vendido. 
  • Cuenta sólo con 343 transacciones desde su lanzamiento hace un año
  • La predicciones de 2 mil 700 millones de dólares en 2025 (porcentaje a la baja) 
  • La pérdida de interés en el sector 
  • Los conflictos en materia de propiedad intelectual

2. Colectivo de 50mm 

The 50mm Collective es un grupo de arte digital que opera con el objetivo de brindar oportunidades y recursos a comunidades y artistas subrepresentados. El enfoque principal del colectivo es apoyar a los artistas trans y queer de BIPOC mediante la curaduría de galerías en línea , brindando talleres educativos frecuentes y conectándose con coleccionistas en el espacio. 

Fundado por Raven Trammell y Chelsea Quintela, el grupo también asigna el 100 por ciento de los ingresos acumulados de su tienda en línea para financiar a los artistas del Colectivo de 50 mm.

“Creemos que ganarse la vida como artista no debería ser un sueño inalcanzable. Queremos utilizar las herramientas de Web3 y experiencias IRL para fusionar ambas comunidades”, dijeron a NFTCulture

Ventajas:

  • Curaduría de galerías virtuales 
  • Se centra en el apoyo, difusión y educación sobre la comunidad B I P O C L G B T Q I A. 
  • Su proyectos busca colaboraciones artísticas a comunidades marginadas, para que no se pierdan el empoderamiento económico y social. 
  • Se venden productos físicos, con respaldo de tokens. 
  • Busca la diversidad y la inclusión dentro del ecosistema tecnológico.
  • Se apoya de galerías dentro del Metaverso. 

Desventajas:

  • La volatilidad del mercado 
  • El debate de la sostenibilidad
  • La pérdida de interés en el sector

Blog | 50mm collective

3. NFT 4 Bueno 

Cada año, los artistas viajan a Akumal (un pequeño pueblo en la región de la península de Yucatán en México) para decorar las paredes del pueblo con pinturas. En un esfuerzo por llevar este evento cultural de larga data a Web3, la plataforma NFT de arte callejero  Third Rail Art patrocinó una colección NFT para llevar el arte de Akumal a la cadena de bloques con NFT 4 GOOD. 

Ventajas:

  • Almacena su colección en la red de Polygon 
  • El proyecto busca hacer frente a los megaproyectos de desarrollo turístico que invaden las regiones cercanas. 
  • Dio conocimiento a la comunidad de Akumal 
  • El 85 por ciento de sus ganancias se destinará a la Fundación Cultural Akumal
  • Otorga el 10 por ciento de las ganancias a los artistas en regalías 
  • Los NFTs son exhibidos en los murales de Descentraland

Desventajas:

  • La volatilidad del mercado 
  • El debate de la sostenibilidad 
  • La pérdida de interés en el sector

Nft 4 good | danae. Io

Total
0
Shares
Previous Post
Estatua original de "alien" de h. R. Giger se venderá como nft_nsur

Estatua Original de ‘Alien’ de H.R. Giger se venderá como NFT

Next Post
Los videojuegos en blockchain pueden llevar a una adopción mayor

Electronic Arts llevará NFT a sus juegos deportivos gracias a una alianza con Nike

Related Posts