El cambio climático está arrastrando a humanos y animales a competir por los recursos. Yann Arthus-Bertrand, Namsa Leuba y Nicolas Henry venderán sus obras de arte en la plataforma de fotografía Rhapsody Web3.
La plataforma europea de fotografía NFT Rhapsody Curated reveló su colaboración con tres fotógrafos de bellas artes. Sus trabajos se publicarán como NFT por primera vez para llamar la atención sobre la batalla contra el cambio climático y recaudar fondos para ello.
Leer más: NFTs vs. derechos de autor: La fotografía sigue avanzando

Fotógrafos de bellas artes crearon NFT para combatir el cambio climático
Las colecciones de Yann Arthus-Bertrand, Nicolas Henry y Namsa Leuba representan la primera incursión de cada artista en blockchain.
El fotógrafo, cineasta y ecologista francés Arthus-Bertrand es mejor conocido por su aclamada compilación de fotografías aéreas titulada “La Tierra desde arriba”. Henry combina fotografía, escultura y artes escénicas para crear entornos inmersivos que investigan temas como la memoria, la nostalgia y el paso del tiempo. Leuba es una fotógrafa suizo-guineana cuyo trabajo examina la influencia de la mirada occidental en la identidad africana.
Pierre-Elie de Pibrac, jefe de curaduría de Rhapsody, reunió a los tres artistas para crear colecciones de fotografías en la cadena de bloques de Ethereum que reflejen su entorno. Las fotografías, que saldrán a la venta el 4 de mayo, varían en precio desde 2 ETH (3 mil 685 dólares) a 8 ETH (14 mil 745 dólares), y cada artista ofrece entre tres y seis fotografías.
Leer más: Fotografía NFT: el futuro de las imágenes
Canon presenta 'Cadabra' #NFTs con la intención de proteger la #fotografía en la red #blockchain ¿Será funcional? ?
Sigue leyendo: https://t.co/qc1oGtl6HB. pic.twitter.com/e33RKwe1Q5
— No Soy Un Robot (@nosoyun__robot) April 18, 2023
Fotografías con causa ambiental
Más del cincuenta por ciento de los ingresos de la venta se donarán a Photoclimat, una organización benéfica francesa que promueve la concienciación sobre el cambio climático a través de la fotografía, principalmente a través de una exposición bianual, anteriormente atrajo a millones de visitantes a París.
Pibrac tenía como objetivo expandir el alcance de la misión de Photoclimat a audiencias previamente desaprovechadas al persuadir a los artistas involucrados para que acuñaran sus obras como NFT, utilizando blockchain. Además agregó que no importa si estás en Nueva York o África, no puedes comprar algo de Francia, el impacto es demasiado grande, pero con los NFTs, el impacto es muy bajo.
“Es difícil transmitir [nuestro mensaje ambiental]”, dijo de Pibrac_._ “Tienes que ir a París, tienes que ver el arte, para empezar a comunicar las ideas [representadas]. Pero con los NFTs, podemos transmitir este mensaje a muchas más personas y usar esta tecnología para permitir que las personas compren obras de arte que [de otro modo] no podrían comprar”.
Rhapsody afirmó que eligió la reputación ecológica de Ethereum para acuñar los sets. Según el Crypto Carbon Ratings Institute (CCRI), Ethereum hizo la transición de prueba de trabajo a prueba de participación en septiembre, reduciendo su huella de carbono en un 99.99 por ciento.
Leer más: Blockchain es más que minería y validaciones: estos son sus algoritmos de consenso
Las obras de Arthus-Bertrand, Leuba y Henry que se eligieron para venderse en Rhapsody son todas diferentes en términos de tema y estilo, pero todas transmiten la importancia de combatir el cambio climático.
“Todos tenemos diferentes estilos y enfoques en lo que respecta al arte, pero enviamos los mismos mensajes de urgencia”, dijo Leuba.
Aunque algunas cadenas de bloques criptográficas hicieron la transición recientemente a modelos que usan menos energía, la criptografía sigue siendo un tema candente para las personas que se preocupan por el medio ambiente.
En un movimiento supuestamente único en su tipo, Solana comenzó a medir datos en tiempo real sobre sus emisiones de carbono y a divulgarlos a través de una interfaz pública la semana pasada.
*Traducción de NFTNewsPro*