El Vaticano bendice la Web3 y digitaliza su biblioteca en NFT

Avatar of perla vallejo
El Vaticano decidió apostar por la tecnología Web3 y los NFT para extender el alcance de su archivo digital
El vaticano bendice la web3 y digitaliza su biblioteca en nft_nsur
Esta solución está enfocada en facilitar los sistemas de búsqueda, localizando rápidamente datos y documentos dentro del Vaticano. Imagen de Vaticano

El Vaticano decidió adentrarse por la tecnología Web3 y los NFTs para extender el alcance de su archivo digital, es decir, la Biblioteca Vaticana. También para proporcionar recompensas a los seguidores que compartan el proyecto en sus canales sociales o muestren su apoyo. 

La Biblioteca del Vaticano, que cuenta con más de 2 millones de activos culturales, inicio su adopción de la solución de archivo digital AMLAD junto con un nuevo proyecto Web3 para digitalizar y archivar sus bienes culturales. El proyecto incluirá 1.6 millones de libros, 80 mil manuscritos y 300 mil monedas y medallas.

Leer más: NFTs para preservar el patrimonio cultural, alienta al gobierno de Indonesia

Vaticano anuncia su irrupción en la Web3 

Esta solución está diseñada no sólo para la preservación de los activos culturales, sino también para facilitar su búsqueda y consulta. Además, a través de este proyecto se busca poner los activos culturales a disposición de los investigadores de todo el mundo.

Mauro Mantovani, director de la Biblioteca del Vaticano, destacó la importancia del patrimonio cultural en la preservación de los activos culturales de la Biblioteca del Vaticano y en la difusión de las contribuciones recopiladas a nivel global.

De hecho, la biblioteca desde 2014 se encuentra digitalizando todos sus archivos, pero en febrero de este año lanzó su primer proyecto para aplicar su comunidad. La solución creada por la empresa japonesa se llama AMLAD y fue diseñada para promover el uso y consulta de los archivos digitales más allá de la preservación.

Leer más: Convierten monumentos históricos en NFTs para preservar el patrimonio cultural del mundo

Qué ver en el vaticano | 10 lugares imprescindibles [ con imagenes]

Según Asahi Hasebe, responsable del proyecto AMLAD en NTT DATA, la digitalización adecuada de los datos culturales puede hacer que sean fácilmente accesibles a los usuarios de todo el mundo, independientemente de su ubicación.

“Al explorar el valor y la importancia que tiene la Web3 en la sociedad, creo que este proyecto tiene el potencial de ser el primer caso de uso de la era Web3”, indica.

Web3 como forma de preservar el patrimonio cultural

Según Hasebe, la posesión de NFTs permite el acceso en la Web a imágenes de alta resolución de 15 elementos del patrimonio cultural propiedad de la biblioteca, junto con sus textos explicativos.

Además, la digitalización de los activos culturales, junto con blockchain, ofrece una mayor accesibilidad y seguridad en la conservación y preservación cultural del Vaticano. Es decir:

  • La digitalización de los activos culturales permite su conservación a largo plazo sin dañar los originales y garantiza su paso en el tiempo.
  • La tecnología blockchain proporciona un nivel de seguridad adicional, ya que permite la creación de registros inmutables y transparentes para los activos culturales digitales.
  • Los NFT ofrecen una nueva forma de propiedad digital que permite a los poseedores de los activos culturales digitales tener un valor único y exclusivo.
  • El proyecto puede incentivar la inversión en la preservación del patrimonio cultural.

*Con información de NTT DATA, Beincrypto*

Total
0
Shares
Previous Post
China pagará a sus funcionarios con el yuan digital_nsur

China pagará a sus funcionarios con el yuan digital

Next Post
La cura para la depresión adolescente también puede estar en el metaverso

‘Adiós a los mundos virtuales’, ¿el Metaverso es cambiado por la inteligencia artificial?

Related Posts