Do Kwon es conocido en el mundo cripto por ser quién desplomó todo un imperio de la noche a la mañana. Su entonces proyecto Luna borraron entre 40 mil y 60 mil millones de dólares del ecosistema.
El cofundador de las criptomonedas fallidas la stablecoin Terra USD (UST) y Luna (LUNA), fue capturado por las autoridades de Montenegro, al sur de Europa, al intentar entrar al país con una documentación falsa.
“La policía montenegrina detuvo a una persona sospechosa de ser uno de los fugitivos más buscados, el ciudadano surcoreano Do Kwon, cofundador y director ejecutivo de Terraform Labs”, así lo dio a conocer el ministro de exteriores de Montenegro, Filip Adzic, a través de Twitter.

Un arresto que refresca memorias
Adzic informó que Kwon se encuentra detenido en el aeropuerto de Podgorica, capital de Montenegro, con los documentos falsificados. Hasta ahora no se saben más detalles.
El reciente arresto de Do Kwon este 23 de marzo, no sólo significa la detención de uno de los fugitivos cripto más importantes, sino la herida abierta de miles de inversionistas que en 2022 perdieron sus ingresos ante una de las criptomonedas con mejor capitalización del mercado en ese entonces. ¿Por qué?
- TerraLabs comenzó sus operaciones en 2018 bajo un objetivo, crear una blockchain cuyo sistema permitiera desplegar aplicaciones descentralizadas (DeFi). Fue así como Do Kwon y Daniel Shin iniciaron el desarrollo de la blockchain Terra y su token LUNA.
- TerraLabs integró sus esfuerzos con otros proyectos como Mirror Protocol, el sistema de pagos electrónicos Chai y Anchor Protocol, incrementando su presencia en 2019.
- Para 202, Luna se mantuvo como la tercera criptomoneda favorita del mercado y logró un máximo histórico de 119 dólares, pero esta victoria no bastaría para mantener el activo, pues ese mismo año presentó una caída repentina, perdiendo el 100 por ciento de su precio.
- Luego de la noticia, Kwon busco recuperar las inversiones y realizo diversos movimientos salvar Terra Labs y a Luna, sin éxito alguno.
- En septiembre, autoridades de Corea de Sur emitieron un arresto contra el cofundador de Terra (Luna), Do Kwon y otros cinco por violar las leyes de mercado del país. Desde entonces, el paradero de Do Kwon era desconocido luego de moverse de Singapur.
- Semanas después, Corea del Sur comenzó su búsqueda internacional a través de una notificación roja de la Interpol por varios delitos, como estafa al inversionista y creación de un esquema Ponzi (piramidal) para lavar dinero y evadir impuestos, hecho que reportó No Soy Un Robot.
Una alerta o notificación roja de la Interpol se refiere a una solicitud de localización de una persona buscada en alguno de los países miembros de la organización, así como de su detención provisional. El fin último es solicitar su extradición.

Una imagen de estafa
En otras palabras, Do Kwon, es considerado el cofundador de la criptomoneda estable algorítmica o stablecoin TerraUSD, que luego perdió su paridad con el dólar estadounidense y causó que su moneda gemela, Luna, perdiera gran parte de su capitalización y se desplomara a USD cero.
Esto desencadenó una crisis sin precedentes para los inversionistas, que incluso terminó afectando al mercado de las criptomonedas, muchas de ellas cayeron y perdieron credibilidad.
Sobretodo porque ese evento desencadenó una cadena de fallas en todo el espacio de activos digitales que culminó con la bancarrota de FTX de Sam Bankman-Fried, seis meses después.
La última aparición de Kwon, de la que se tenga conocimiento, fue durante una entrevista en agosto de 2022, en la que negó obtener alguna ganancia con la quiebra de las criptomonedas.
Esa es probablemente la forma más tonta de tratar de obtener un beneficio personal, dijo en su momento.
Aquí te va nuestro #Top5 de las noticias de la semana.
1. Interpol emite 'notificación roja' para localizar y detener a Do Kwon. Horas después, a través de Twitter, Kwon se defiende de la desinformación y acusación a su persona, asegurando que no ha habido 'ningún retiro'. pic.twitter.com/S7yoTGRxqa
— No Soy Un Robot (@nosoyun__robot) September 30, 2022
Estados Unidos también solicita a Do Kwon
Luego del reciente arresto, se sabe que a Corea del Sur se le unió Estados Unidos, país que a través de su Comisión de Bolsa y Valores (SEC) demandó a Do Kwon, por presuntamente organizar un multimillonario fraude con criptomonedas.
Para profundizar las averiguaciones del caso, agencias de investigación de Corea del Sur y Estados Unidos trabajaron juntas para investigar sobre temas de lavado de activos y fraudes, siendo las criptomonedas uno de sus principales objetivos.