Luna, la esperanza de la tierra cripto que se derrumbó

Avatar of perla vallejo
LUNA de Terra, pasó a ser tan segura como los Lehman Brothers
Luna
Luna

LUNA de Terra, pasó a ser tan segura como los Lehman Brothers

A meses del suceso que afectó a miles de personas inmersas en el mundo cripto, pero principalmente a los esperanzados de mantener una estabilidad dentro de un mercado tan volátil como las criptodivisas y las aplicaciones DeFi.

Hoy en día, el tema parece haberse olvidado, pero ¿qué es o fue Luna? una de las criptomonedas o mejor dicho, una de las stablecoins más populares hasta mayo de 2022 cuando se desplomó.

¿Qué es Terra (Luna)?

Terra Money, creación de la empresa surcoreana TerraLabs comenzó sus operaciones en 2018 bajo un objetivo, crear una blockchain cuyo sistema permitiera desplegar aplicaciones descentralizadas (DeFi) que además contará con un token que respaldará el proyecto capaz de proteger la red del mal uso de sus recursos por medio del pago de comisiones dentro del sistema.

Asimismo, este token permitiría validar los nodos, ya que no dependería de redes ya compuestas como Ethereum o Solana, sino una nueva e independiente de estas, mediante la colateralización con monedas fiat, principalmente el dólar.

Luna, la esperanza de la tierra cripto que se derrumbó

Fue así como Do Kwon y Daniel Shin iniciaron el desarrollo de la Blockchain Terra, su token LUNA, stablecoins algorítmicas y todo lo que haría posible el funcionamiento de este nuevo proyecto.

A medida que el desarrollo se fue haciendo cada vez más completo, TerraLabs integró sus esfuerzos con otros proyectos como Mirror Protocol, el sistema de pagos electrónicos Chai y Anchor Protocol. Con estos nuevos esfuerzos agregados, el proyecto comenzó a desarrollarse más rápido y en abril de 2019, Terra anunció el lanzamiento oficial de mainnet junto con su whitepaper.

¿Cómo mantenía su estabilidad Luna?

La relación de Luna con monedas como el dólar, se creaba por un grupo de tokens controlados por Contratos Inteligentes o Smartcontracts, de esta manera se mantenía el precio de la stablecoin y UST, criptomoneda de Terra.

En otras palabras, si el valor del dólar aumentará el algoritmo quemará unidades de Luna para generar UST y de esta manera bajar o igualar el precio.

Luna, la esperanza de la tierra cripto que se derrumbó

Luna en realidad, era un token del protocolo de Terra, cuyo sistema utiliza la stablecoin algorítmica UST para estabilizarse. Es decir, el sistema de generación de Terra se aseguraba que por cada quema de tokens Luna, se generaban cantidad de stablecoins soportadas por la misma.

Pero, ¿por qué lo hacía?

Debido a como cualquier criptodivisa, estás aumentan su valor conforme el mercado así lo vaya cotizando, pero mantener el valor bajo una moneda fiat significaba que el token en cuestión no podía superar su valor.

Por eso, si UST supera el dólar, el algoritmo usaba Luna para generar más UST y así reducir el precio. En caso de que bajará, se cambiaba de UST a Luna para subir el precio.

Aunque esta capacidad de sistema duró poco cuando, de repente UST cayó y por ende Luna se vino abajo, afectando no sólo el protocolo de Terra, sino a más de la mitad de las principales altcoins del mercado cripto.

Entonces, ¿por qué bajó el precio de Terra?

Luna se mantuvo como la tercera criptomoneda favorita del mercado y logró un máximo histórico de 119 dólares, tan solo en abril de 2022, pero esta victoria no bastaría para mantener el activo, pues en mayo el token presentó una caída repentina, perdiendo el 100 por ciento de su precio.

Justo como pasó con los Lehman Brothers en 2008, empresa que provocó la peor crisis económica mundial, aunque muchos aseguran, es solo una limpieza, ya que sólo los activos más fuertes sobrevivirán y las que no desaparecerán.

Luego de la noticia, miles de inversores buscaban proteger la caída en activos, diversas criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) perdían su valor. Mientras los que ya no podían asegurarse después de la caída, se quejaban en redes sociales y Reddit sobre una estafa y la pérdida de sus ahorros.

Incluso, personajes como Anonymous salieron a exigir una respuesta e investigar el caso.

https://www.youtube.com/watch?v= RB4rK9eB2oE

Ante la situación, el fundador de Terra, se pronunció a través de Twitter declarando que pronto lanzaría un plan para salvar UST.

¡Rescate a la Luna!

A días de la caída, Do Kwon decidió realizar un proyecto que emite tokens en una nueva cadena de bloques, llamado LUNA Classic y el proyecto nuevo sería Luna, de acuerdo al tuit.

El propósito, es abonar a los inversionistas estos nuevos tokens a fin de recuperar sus pérdidas, además ya no estará asociado a una stablecoin.

Además, “la cantidad de esta nueva Luna que podrá recibir estará determinada por los tipos de fichas que tenía en la cadena Terra Classic, el período de tiempo en el que tuvo estas fichas (según las instantáneas previas y posteriores al ataque) y la cantidad de fichas retenidas”, se lee en el blog.


Total
0
Shares
Previous Post
De meme a criptomoneda

De meme a criptomoneda, así la vida de Doge

Next Post
¡hasta el infinito y más allá del universo!

¡Hasta el infinito y más allá del universo!

Related Posts