Cuando se nombra “una de las mayores plataformas o uno de los principales mercados” el peso recae en lo centralizado. Debido a que, la creación y comercialización de los NFTs se sostiene en ella.
El precio promedio de los NFTs como Bored Ape es de alrededor de 150 mil dólares actualmente, y algunos de ellos se venden por un par de millones de dólares. Por otro lado, CryptoPunks, una colección de 10 mil NFT únicos, se vende por un promedio de 350 mil a 500 mil dólares, mientras que el más valioso supera los 23.7 millones de dólares.
Como muchos proyectos nacieron del auge de los NFTs, innovadores inundan el mercado y los coleccionistas están dispuestos a invertir cientos de miles de dólares. Sin embargo, muchos de ellos, han sufrido por no encontrarse en plataformas o mercados reconocidos como OpenSea o al, los metadatos no encontrarse almacenados en la cadena de bloques.
- Situación que lo vuelve una plataforma de NFTs centralizado.
Los NFTs se vuelven centralizados
Los NFTs interactúan directamente con una cadena de bloques, lo que significa que cada ordenador en la red retiene un registro completo de lo que realmente sucede con los archivos.
- Foundation, KnownOrigin, Nifty Gateway, Rarible, SuperRare y Zora se encuentran entre los principales mercados que compiten contra OpenSea.
Sin embargo, OpenSea, lidera el mercado. En otras palabras, la gran mayoría de NFT pasan por Opensea, aunque algunos digan que es el mercado más usado, la realidad es que la facilidad de la plataforma, lo hace que se conozca y la mayoría de los proyectos se aloje en ella.
- Por ejemplo, en Web2 empresas como Amazon y Microsoft dominan en sus sectores, y en el mercado de NFT, Opensea es quien lo encabeza.
En cuanto a los metadatos, la razón por la cual algunos valores no se almacenan dentro de la red tiene que ver con el costo de red, dado que intercambiar este tipo de NFTs requeriría comisiones de gas elevadas.
En marzo de 2021, Jonty Waring profundizado en este asunto. Descubrió que la mayoría de los NFTs existentes apuntan a alguna URL de Web2 o a un hash de IPFS, lo que indica almacenamiento centralizado.
- Por ejemplo, aunque el NFT de 69 millones de dólares de Beeple está representado en Ethereum, la imagen real vive en la puerta de enlace privada de MakerPlace.
En otras palabras, los servidores en los que se almacenan los metadatos suelen ser centralizados, sea en Google Cloud Service, Amazon Web Service, o cualquier otro. Esto representa un problema grave en la inmutabilidad de los NFTs, ya que, en caso de que un servidor dejase de funcionar, los datos a los que apunta un NFT serían inválidos.