La ‘lista blanca de los NFTs’, una nueva estrategia antiestafa

Avatar of perla vallejo
Whitelist o lista blanca nft que es
Whitelist o lista blanca NFT que es

Una lista blanca o whitelist, permite que los proyectos de NFT ofrezcan a sus comunidades la oportunidad de acuñar una venta de NFT antes de que está salga al público. Dicho de otra forma, es una lista de direcciones de monederos con acceso prioritario a una colección de NFT. 

Las razones más comunes de su uso son para recompensar a los primeros partidarios, prevenir guerras de gas y protegerse contra el spam. Aunque, recientemente es más usada para prevenir estafas de nuevos proyectos.

Desde que los NFTs o tokens no fungibles se han vuelto populares, no sólo los fraudes han aparecido también la intensa rivalidad por los NFT recién acuñados puede hacer que los precios suban y las comisiones por transacción se disparen, haciéndolos inasequibles para los primeros partidarios. Es por eso, que se opto por la lista blanca.

¿Qué es una ‘lista blanca’ de NFT?

Las listas blancas o mejor conocidas como whitelists son un concepto utilizado en ciberseguridad que se refiere a la aprobación de una lista de direcciones IP, direcciones de correo electrónico y aplicaciones, rechazando a todos los demás.

En el mundo de los NFTs este concepto fue adaptado para permitir ventajas a inversores, coleccionistas y creadores de proyectos, sin olvidar dar un empuje de seguridad. 

En otras palabras una lista blanca:

  • Se refiere a conceder derechos especiales y acceso a un objeto específico.
  • Permite los NFTs sean accesibles a los verdaderos aficionados y primeros financiadores. 
  • Generalmente ofrecen una ventana de dos días para que sea acuñado el proyecto. 
  • Al permitir a los devotos aficionados acuñar NFT antes que el público se puede evitar una guerra de gas.
  •  Asimismo, suele tener como resultado un precio de acuñación más bajo que el precio de acuñación público.
Los nfts más allá de las colecciones. Casos de uso en la sociedad.
Los nfts van más allá del coleccionismo. Buscan un uso dentro de la sociedad.

¿Cómo se diferencian de las allowlists o mint pass?

En el espacio de los NFTs, las allowlists de tokens no fungibles son una lista de direcciones de monederos con derechos exclusivos de acuñación, lo que garantiza la capacidad de acuñar uno o más NFTs antes de su lanzamiento programado al público en general, a menudo a un coste inferior.

La acuñación anticipada, que a menudo se lleva a cabo mediante un pase de acuñación (mint pass), ofrece a los miembros de la comunidad y a los primeros patrocinadores la oportunidad de acceder a la acuñación antes de que se abra la venta pública.

La diferencia entre un mint pass y una allowlist es que un mint pass cuesta dinero para acuñar una cierta cantidad de NFTs antes de la venta general.

Y la diferencia de esta con la lista blanca es que la última busca probar la efectividad del proyecto, además de un tiempo limite para realizar la acuñación.

Incluso, los creadores de proyectos pueden detener el spam procedente de direcciones no incluidas en la lista blanca mediante la creación de usuarios de la lista, algo esencial, ya que las cuentas sospechosas pueden aumentar el precio del gas y reducir el rendimiento de la red.

Total
1
Shares
Previous Post
Panini lanza tarjetas nft de méxico previo a la próxima copa mundial

Panini lanza tarjetas NFT de México previo a la próxima Copa Mundial

Next Post
Proyectos nfts de solana migrarán a ethereum y polygon

Proyectos NFTs de Solana migrarán a Ethereum y Polygon

Related Posts