Las mejoras en la jugabilidad de play to earn debe ser generar la confianza de la gente para hacer crecer la adopción del juego blockchain en 2023.
Un nuevo estudio ha revelado que el sector de los juegos basados en blockchain está experimentando un “cambio masivo”: el modelo play to earn (P2E), antes muy popular, sin embargo, está cayendo en desgracia y la atención se está centrando en mejorar la experiencia de juego.
- Se tiene que tomar un contenido de valor o un juego con valor para poder subirlo a Internet y poder ganar su adopción porque como tal no ganas dinero del videojuego si no ganas el dinero creando el contenido o del contenido que ofrece, dijo SHINYSICK.
Es por ello, que en No Soy un Robot queremos saber por qué el auge de los videojuegos, sobretodo en el sector play to earn. SHINYSICK, nos cuenta más a detalle.
Play to earn debe mejorar la oferta
Algo que se ha notado es que en play to earn los creadores y jugadores lo han visto como un motor para la adopción de los juegos de blockchain. Así lo muestra un informe anual recién publicado por la Blockchain Game Alliance (BGA).
Pasa lo mismo con las personas que los juegan, “metes la moneda dentro de los videojuegos y decir que con el hecho de que juegues vas a ganar la gente se atrapa”, dijo SHINYSICK.
De acuerdo con SHINYSICK, este desinterés en este tipo de juegos se debe principalmente porque el sector es de riesgo y “no hay seguridad o concuerda con lo que se ofrece”.
- La mayoría de los juegos se han limitado en ser juegos de click, pocos ofrecen más interacción u otro tipo de cosas. A parte, hace falta la veracidad de lo que está ofreciendo el juego o esta aplicación, dijo SHINYSICK.
En un contexto general las transacciones de juegos alcanzaron los 7 mil 400 millones, creciendo un 37 por ciento desde 2021 y un asombroso 3 mil 260 por ciento desde 2020. Sin embargo, en 2022 esto diminuyó.
Esto, ‘tiene que ver con que intención se juegan’
Si bien los videojuegos tuvieron un aumento desde que empezó la pandemia, la gente aún no logra comprender totalmente con que juega.
- Todos estamos encerrados todos estamos en casa, se cancelan escuelas, trabajos o muy pocos trabajos, entonces es un tiempo en el que mucha gente pudo disponer de ese tiempo para poder tener su hobbies y así encontrar los videojuegos, dijo SHINYSICK
Sin embargo, para SHINYSICK eso también significa que muchos hacen contenido para ganar dinero, lo que se nota y hace perder el interés. En cambio los que hace tanto el contenido como juegan por que hay una pasión detrás de ello lo vuelve más confiable.
Entonces, ¿Por qué dedicarse a los videojuegos?
- A pesar de que el ingreso sea poco, se junta con la pasión y eso vale la pena.
Muchos desde chiquitos siempre nos hemos acercado a los videojuegos, por lo que, la pasión se genera desde ahí, y es que las personas amamos jugar. Eso es lo que ofrecen los videojuegos, permiten a las personas hacer su pasión sin salir de casa.
- Por ejemplo, yo soy aficionado a armar una computadora, los videojuegos me permiten eso y a parte me desestrezan, por lo que, me siento bien y si puedo generar un ingreso de ahí, sirve.
Pero, ¿por qué nació el play to earn en los videojuegos? Si quieres saber más no te pierdas la siguiente parte de “Juegos Play to Earn”, en nuestra segunda entrega.