Ante los altos niveles de inflación en el mundo, los medios de comunicación empiezan a reconocer el valor de las criptodivisas
En la última semana monedas como la libra esterlina, yen japonés, el yuan chino y el euro han sufrido devaluaciones tras los altos niveles de inflación, situación que sigue afectando desde hace meses. Las Bolsa de Valores del mundo siguen sin poder colocarse o estabilizarse; mientras, empresas, inversores y personas siguen perdiendo sus ingresos por el continuo aumento de las tasas de interés.
Sobre esta situación medios de comunicación empiezan a ver a las criptomonedas como una nueva esperanza ante las crisis monetarias que se está viviendo. Si bien los medios reconocen las caídas del mercado, destacan la forma en que estos se desempeñan de forma positiva.
Las criptomonedas empiezan a ser analizadas desde otra perspectiva, poniendo en duda la volatilidad de las mismas. Es decir, la nueva narrativa posiciona al mercado cripto como una posible protección ante la extrema volatilidad de los mercados globales que pierden su terreno frente al dólar, divisa que por años se vio como el seguro monetario.
De hecho los medios como New York Times, Proactive, Fortune se han basado en el argumento de que la caída de monedas como Bitcoin (BTC) podría no ser tan malo.
“Te dijeron que Bitcoin no puede ser dinero porque es demasiado volátil. Mientras tanto, la libra esterlina y el yen japonés, que tienen siglos de antigüedad, han caído un -22 por ciento y un -20 por ciento sólo este año”, aseguró el popular analista de mercado, Murad.
¿Qué pasa con las criptomonedas hoy?
Este 30 de septiembre 2022, el mundo de las criptomonedas no sólo recibe buenos comentarios por los medios mundiales, quienes esperan recuperaciones a nuevos máximos histórico, sino, las principales 10 del mercado con mejor capitalización del mercado en las últimas 24 horas muestran aumentos superiores al 3 por ciento en su precio, así lo muestran los datos de CoinMarketCap, retomados a las 9:45 hora centro de México (GMT-5).
Bitcoin (BTC) hoy cotiza en 19 mil 657 dólares (395 mil 421 pesos mexicanos) gracias a un aumento en su precio de 3.54 por ciento, en 24 horas, cuando su precio era de 18 mil 970 dólares (382 mil 432 pesos mexicanos).
Respecto a la segunda criptomoneda por capitalización del mercado, Ethereum (ETH), sube 3.59 por ciento dejando su precio actual en mil 342 dólares (26 mil 995 pesos mexicanos).
XRP (XRP), mejor conocido como Ripple, cotiza en 0.47 dólares (9.45 pesos mexicanos), crecimiento del 11.61 por ciento en el último día, así lo muestran los datos de CoinMarketCap, retomados a las 9:45 hora centro de México (GMT-5).
Litecoin (LTC), por su parte, presenta un máximo de 53.30 dólares por unidad (mil 074 pesos mexicanos).
Finalmente, Dogecoin (DOGE) regresa su precio a los 0.06 dólares (1.21 peso mexicano) luego de subir 1.66 por ciento su precio en 24 horas.