¿La inflación ‘perjudica’ la adopción del ecosistema cripto?

Avatar of perla vallejo
La comunidad teme la inflación no empuje las criptomonedas, pero ellas alcanzar a subir hasta 6 por ciento.
¿la inflación ‘perjudica’ la adopción del ecosistema cripto?
¿La inflación ‘perjudica’ la adopción del ecosistema cripto?

La comunidad teme la inflación no empuje las criptomonedas, pero ellas alcanzar a subir hasta 6 por ciento.

El precio de Bitcoin (BTC) alcanzó los 19 mil 439 dólares (390 mil 101 pesos mexicanos) luego de subir 6 por ciento el pasado 14 de octubre a las 12:55 hora centro de México (GMT-5), así lo muestran los datos de CoinMarketCap.

La razón del aumento del precio es el anuncio de los niveles de inflación de Estados Unidos, ya que estos alcanzaron 8.2 por ciento en el mes de septiembre, un resultado desfavorable, debido a que ya existen fuertes medidas en tasas de interés para frenarla, así se anunció en el índice CPI, que sirve de referencia, publicado este jueves por el Departamento del Trabajo.

Sin embargo, la inflación se ha desacelerado desde que alcanzó su punto máximo en junio, cuando los precios se dispararon un 9.1 por ciento, el mayor aumento desde diciembre de 1981. Aunque eso no significa que las medidas estén dando los resultados esperados, sino que la baja inflacionaria va lenta.

Ante todo esto, comunidad cripto en Reddit argumentan estás situaciones provocan el ecosistema se vea afectado por el bajo interés y el miedo para inversión.

¿la inflación ‘perjudica’ la adopción del ecosistema cripto?

Inflación no está empujando a más gente

Recientemente en las noticias se puede leer “las criptomonedas caen”, “Bitcoin ha perdido su máximo histórico” entre otras más; situación que podría asegurar para los inversores, las criptodivisas no son viables para inversión. Incluso, usuarios de Reddit aseguran es ocasionado por la adopción y casos inflacionarios de países como Estados Unidos, Europa y China.

Países que tienen un fuerte golpe monetario, donde sus niveles inflacionarios son altos y las regulaciones con las criptomonedas no paran.

Según el foto de r/cryptocurrency en Reddit, los usuarios alegan “los acontecimientos como la Reserva Federal de Estados Unidos imprimiendo más dinero y el gobierno gastando más y más fondos les han llevado a la conclusión de entrar en el sector cripto, ya que una de sus funciones es la de cubrirse contra la inflación”.

Mientras algunos otros, aseguran las criptomonedas mantienen o caen porque la gente tiene “menos para invertir”, ya que prioriza sus necesidades básicas en lugar de poner fin su dinero en criptomonedas. De hecho un usuario llamado Caffdy dijo “la gente prefiere quemar gasolina para mantenerse caliente en el invierno, que quemar su dinero en “shitcoins de mala calidad””.

Entonces, ¿las criptomonedas no logran subir por la inflación?

Hasta el día de hoy 17 de octubre Bitcoin (BTC) presenta un precio de 19 mil 556 dólares (390 mil 703 pesos mexicanos, es decir, sigue sobre el rango de los 19 mil dólares. Lo que deja en claro la duda de los inversores hacía las criptomonedas y al mercado en general que parece estar sosteniendo un invierto.

En otras palabras, para algunos inversores la situación actual del mundo donde las tasas de interés son grandes a penas alcanza para las necesidades básicas de la gente, ante esta situación es que muchas no interesan en explorar las criptomonedas o invierte en ellas, y según los usuarios de Reddit es por eso que se enfrentan a explicaciones como su volatilidad, la falta de casos de uso y el hecho de que el espacio esté plagado de estafas, rug pulls y hacks.

A pesar de ello, algunos miembros de la comunidad cripto han asegurado su adopción se vuelve involuntaria al momento de adquirir un producto en el Metaverso o comprar un NFT, mercados que expanden el uso de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el mundo.

Finalmente, un miembro de la comunidad destacó que, en términos de volatilidad, Bitcoin ha sido menos volátil en comparación con algunas acciones tecnológicas este año, el mercado de valores, incluso las monedas fíat que en el mundo han sufrido estragos tras la reciente inflación. En cuanto a los casos de uso, el usuario argumentó que ha habido muchos casos de uso dentro de las criptomonedas, como facilitar las transacciones transfronterizas y los contratos inteligentes. Hablando de estafas, los miembros de la comunidad dijeron que hay estafas en todas partes, citando los bienes raíces, las estafas de oro falso y los esquemas piramidales.


Total
8
Shares
Previous Post
Cuatro de cada diez mexicanos están dispuestos a renunciar a su trabajo... ¿eres uno de ellos?

Cuatro de cada diez mexicanos están dispuestos a renunciar a su trabajo… ¿Eres uno de ellos?

Next Post
¿quiénes son los nuevos compradores de vivienda?

¿Quiénes son los nuevos compradores de vivienda?

Related Posts