A pesar de la situación del mercado cripto, el Metaverso sigue aumentando consumidores gracias a su utilidad.
El ecosistema cripto ha presentado, a lo largo del año, muchos cambios, sobretodo de volatilidad. Aunque, no ha significado un problema para el Metaverso, mismo que continúa ganando potencial para empresas y consumidores.
Según los datos de una nueva encuesta de Capgemini, asesor de estrategia empresarial y tecnológica, más de tres cuartas partes de los consumidores o usuarios esperan que sus interacciones y/o convivencia con las marcas y personas se vean influenciadas por el Metaverso.
¿Por qué este crecimiento?
De acuerdo al informe, el Metaverso y las experiencias inmersivas serán un diferenciador de mercado en términos de experiencia del cliente, pues de los 9 mil encuestados de 12 países, 7 de cada 10 se identificaban como “experimentados en el Metaverso”, de los cuales tres cuartas partes afirmaron participar activamente en él.
Los datos también revelaron que el 93 por ciento de los encuestados declararon sentir curiosidad por el Metaverso. Sin embargo, aún lo consideran poco inaccesible. Incluso, Charlton Monsanto, responsable de la oferta global de experiencias inmersivas de Capgemini, afirmó que el “Metaverso orientado al consumidor” debe abordar los retos de la accesibilidad y la privacidad, entre otros, para poder avanzar.
¿Por qué su importancia?
La educación y la accesibilidad van de la mano en las tecnologías emergentes, por lo que, estos espacios se han considerado primordiales, la realidad es que el Metaverso empieza a ser usado para interactuar con amigos y familiares, así lo da a entender el 43 por ciento de los encuestados. Seguidas de los juegos y actividad comercial.
Con tanto énfasis en la conectividad, el desarrollo del Metaverso ha visto aumentar los eventos que permiten a la gente conectarse entre sí, como festivales y conciertos.
Incluso naciones enteras han empezado a utilizar el metaverso para preservar su patrimonio y que las comunidades futuras puedan interactuar con él.
Con todo esto, se pueda explicar porque empresas como Animoca Brands abrirán un fondo de desarrollo metaverso de mil millones de dólares para las nuevas empresas del sector.