La exageración del mundo digital como la inteligencia artificial atrajo mucho inversores, mismos que aún se preguntan por qué los NFTs siguen atrayendo la atención. Algunos dicen que se debe al uso extenso, ¿será así?
Un NFT, suele definirse como una acuñación de objetos digitales que representan elementos tangibles e intangibles que incluyen arte, GIFs, videos, coleccionables, avatares virtuales, zapatillas de diseñador, música, memes, tarjetas coleccionables, nombres de dominio, etc. Pero, algunos inversores consideran que eso no les da su valor sino una aplicación.
Si bien, hay varios factores que contribuyen al valor de un NFT, algunos de los más importantes son la rareza, la utilidad y la autenticidad.
También te puede interesar: ‘El debate de los NFTs’: Un crecimiento de suerte
@nosoyun__robot Especial NSUR: Los NFTs han generado un arduo debate en redes sociales, mientras unos confían, otros muestran su descontento. Conoce los puntos claves en este especial de No Soy Un Robot. #fyp #parati #nft #NSUR #ESPECIAL #reportaje #español #markzuckerberg #bitcoin #etherium #metaverso #caida #origen #historia
¿Invertir o no en los NFTs? Un valor agregado
Invertir en activos digitales como los NFTs sigue siendo una opción para aquellos interesados en el mundo digital, continúan ganado mucha popularidad; sin embargo, muchos se preguntan qué hace que una NFT sea valiosa.
Hay varias cualidades esenciales que hacen sea valioso. Según la definición, los elementos que siguen predominando desde su auge hasta hoy en día, son rareza, utilidad y demanda. Un NFT con estas cualidades básicas seguramente será la opción adecuada para la inversión. Sin embargo, hay aún se deben considerar otras como la autenticidad, la reputación social, entre otras, que son las características principales.
Para comprender mejor las cualidades, parece necesario revisar la definición:
Los tokens no fungibles, o NFT, son activos digitales únicos que nunca se pueden replicar. Significa que cada uno es único y que no hay dos completamente iguales. Por lo tanto, se considera valioso en función de su rareza y reconocimiento. Estos activos digitales también deben ser auténticos y demandados. Si un token tiene todas estas cualidades, es una buena inversión.
Los #NFTs, 'no sólo es una competencia entre los físico y lo digital, sino algo más profundo.' ¿Estás de acuerdo? pic.twitter.com/5ecNyUjA6u
— No Soy Un Robot (@nosoyun__robot) April 9, 2023
Comprender el valor de un NFT
Los NFT no son fungibles, lo que significa que son activos digitales únicos que no se pueden intercambiar entre sí. A diferencia de las criptomonedas, como Ethereum, que se pueden reemplazar por cualquier otra criptomoneda de la misma cadena de bloques, los tokens no fungibles no se pueden reemplazar.
Son atractivos debido a la verificación de su propiedad y su interoperabilidad, lo que garantiza su usabilidad en diversas aplicaciones. Los casos de aplicación son el resultado de su escasez, lo que también aumenta su valor. Cuanto más gusta, mayor es la demanda y, como resultado, su valor. Así que no sólo son una moda.
¿Qué hace que una NFT sea valiosa?
Teniendo en cuenta la evolución de los activos digitales durante los últimos años, se consideran más calificaciones para que sea valiosa. Por lo tanto, su valor se ve afectado por una serie de variables distintas:
1. Rareza
Uno de los factores esenciales es su rareza. Un NFT que es único en su tipo es más valiosa que el caso de que haya varias copias, es decir, los poco comunes o especiales tienen valores dramáticamente más altos. Ser etiquetado como una ‘edición limitada’ aumenta el valor, ya que muchos inversores eligen poseer un activo digital que nadie más tiene y a eso se le agrega su cualidad.
Es posible que haya oído hablar de los Bored Ape de BAYC. La colección tiene un número finito de 10 mil fichas, y sus valores dependen directamente de las cualidades que posean. Por ejemplo, sólo 77 tienen ‘King’s Crown’. La característica es rara, y si los inversores la buscan mucho, hace que sean más valiosos. Por lo tanto, un suministro bajo de una calidad definida puede causar una mayor demanda del token y, como resultado, aumentar el valor.
2. Utilidad y cobrabilidad
El siguiente factor es utilidad. Estos tokens permiten el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio e ingresos. Gracias a ellos, un artista puede crear su arte digital y presentarlo en una exposición.
En otras palabras, el artista puede convertir su arte un token y venderlo en el mercado. Además, puede crear boletos en forma de token para la exposición, que no sólo otorgan acceso al evento o a sus titulares, sino viven en una cadena de bloques como un activo coleccionable.
Este artículo coleccionable presenta esa exhibición de arte específica y se puede revender para obtener ganancias. Estos beneficios exclusivos aumentan el valor de un NFT.
Otro ejemplo, un desarrollador de videojuegos puede crear elementos NFT en el juego y venderlos a los jugadores. Los jugadores, a cambio, usan sus coleccionables para progresar en el juego o venderlos en los mercados secundarios.
También te puede interesar: ‘El debate de los NFTs’: Una tecnología para creadores

3. Importancia Artística y Cultural
La reputación del creador de una NFT también afecta significativamente su valor. Un creador conocido en la industria atrae la atención de posibles inversores en el mundo de NFT, y estarán más dispuestos a invertir.
Por ejemplo, Snoop Dogg, el famoso rapero mundial, vende sus colecciones de música NFT más rápido que un músico desconocido. Esto se debe al hecho de que la reputación del creador aumenta el valor y lo hace más deseable para los inversores y coleccionistas.
Recientemente, los tokens también están cambiando la influencia de la cultura en el mundo digital. Por ejemplo, un token no fungible que representa un evento histórico, un icono cultural o un momento significativo en la historia del deporte, como una actuación que batió un récord, puede ser muy buscada por una determinada comunidad en el mundo, significa una parte de la historia o la cultura puede ser importante para las personas y atraer a muchos inversores.
Además, los creadores pueden usar plataformas para crear su propia comunidad y compartir su arte como NFT. Pueden llegar fácilmente a sus fans en todo el mundo y expandir su cultura existente o nueva entre los seguidores de todo el mundo.
4. Autenticidad y Propiedad
La otra cualidad que hace un NFT sea valiosa es la capacidad de demostrar la propiedad y la autenticidad de un activo digital. Viven en la cadena de bloques, lo que permite la creación de un registro digital inmutable de la propiedad del activo digital. Por lo tanto, es casi imposible duplicar o compartir activos digitales sin permiso.
La autenticidad de la propiedad permite a través de contratos inteligentes que se registran permanentemente en una cadena de bloques. Esto hace que todas las transacciones relacionadas se puedan buscar para todos, por lo que la propiedad no se puede piratear ni cambiar fácilmente, haciéndola inmutable.
5. Interoperabilidad
La interoperabilidad NFT se refiere a la capacidad de varios tokens y plataformas para trabajar juntos y transferir de una plataforma a otra. Por lo tanto, se pueden usar en diferentes plataformas y se puede acceder a su información desde otras.
La interoperabilidad permite una mayor flexibilidad y versatilidad en el uso y facilita que los titulares se beneficien de sus activos en diversos contextos.
La interoperabilidad permite un trabajo conjunto e intercambio de información y valor. Por lo tanto, aumenta la utilidad, lo que a su vez mejora el valor.
Como cualquier avance tecnológico o de inversión, esta sujeto a las críticas, comentarios e interés de las comunidades. En el caso de los NFTs, las plataformas brindan a los creadores la oportunidad de expresarse y compartir sus ideas con el mundo, y crean comunidades con intereses y valores similares.
Permiten que se formen comunidades basadas en el arte y la tecnología. Estas comunidades están descentralizadas, lo que significa que cada miembro de la comunidad, que posee NFT de una colección, puede votar por cambios, de esta manera, usar su token para crear valor social y mejorar el mundo que los rodea.
Además, los proyectos NFT alientan a las comunidades a crear y apoyar vínculos fuertes con los proyectos y formar asociaciones en lugar de relaciones empresa-consumidor. Esto conduce a una reputación social para los proyectos de NFT, así como para sus comunidades. A medida que las comunidades se desarrollan, los proyectos se vuelven más populares y su valor aumenta. La reputación social de los creadores de NFT también mejora.