El Colegio de Contadores de México brindará seminario de DApps, NFT y CBDC

Avatar of perla vallejo
El colegio de contadores de méxico brindará seminario de dapps, nft y cbdc
El colegio de contadores de méxico brindará seminario de dapps, nft y cbdc

El seminario por parte de los contadores de México comenzará a partir del 13 de enero de 2023. El Colegio de Contadores Públicos de México (IMCP) impartirá el curso “Blockchain desde cero (fundamentos)”, en el que abordará los fundamentos de la tecnología detrás de la Web3.

  • Entre los contenidos se encontrarán los smart contracts, DApps, tokens no fungibles (NFT), finanzas descentralizadas (DeFi) y monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC).

De acuerdo a información de la página, contará con tres diferentes precios: para el público general de mil 503 pesos mexicanos (75 dólares), socios de mil 38 pesos mexicanos (52 dólares) y para colaboradores de socios de mil 278 pesos mexicanos (65 dólares).

  • La exposición la brindará Christian Pérez, director de Finanzas de EFFYDE y será coordinado por Andrés Carrera, socio de carrera Álvarez Cue.

¿Cuál es el temario? 

  • Bases de datos distribuidas y blockchain.
  • Tipos de blockchain.
  • Proof of Work y Proof of Stake (minería).
  • Evolución de blockchain 1: medios de pago.
  • Evolución de blockchain 2: smart contracts y Dapps.
  • Evolución de blockchain 3: NFT.
  • Evolución de blockchain 4: DeFi y CBDC.
El colegio de contadores de méxico brindará seminario de dapps, nft y cbdc
El colegio de contadores de méxico brindará seminario de dapps, nft y cbdc

Crece adopción blockchain en México

México fue uno de los países con mayor adopción cripto en Latinoamérica en 2022. En octubre, el banco español BBVA lanzó en México el primer “Fondo de Economía Digital” para ofrecer a clientes de servicios financieros la opción de invertir en proyectos digitales, FinTech, tokens no fungibles (NFT), Metaverso y demás modelos de negocio relacionados con la Web3.

  • La economía digital contribuirá a promover el crecimiento económico y potenciar las oportunidades de atracción de inversiones. Con esta estrategia buscamos capturar rentabilidad para nuestros clientes con base en la expansión de la tecnología en la nube, activos digitales, blockchain y el Internet de nueva generación.

Pero, ¿por qué su empuje en el país? La tecnología blockchain tiene el potencial de transformar a la industria de seguros, ampliando los beneficios a sus clientes, ya que las empresas trabajan actualmente con muchos intermediarios y partes que suelen tener procesos muy complejos.

Además, la empresa consultora sostiene que un libro de contabilidad en blockchain y descentralizado, distribuido entre usuarios autorizados, podría impulsar el desarrollo de las empresas aseguradoras.

Total
1
Shares
Previous Post
Mercado de nft de 2022

¿Cómo le fue al mercado de NFTs en 2022? Éxitos y tropiezos

Next Post
El sueño de mi niñez: coleccionables con nfts de funkos, marvel y mattel

El sueño de mi niñez: Coleccionables con NFTs de Funkos, Marvel y Mattel

Related Posts