Los contratos que están revolucionando blockchain. Smart Contracts.

Avatar of perla vallejo
Su uso supone la eliminación de intermediarios con el fin de simplificar procesos y, en consecuencia, ahorrar costes al consumidor.
Los contratos que están revolucionando blockchain. Smart contracts.
Los contratos que están revolucionando blockchain. Smart Contracts.

Su uso supone la eliminación de intermediarios con el fin de simplificar procesos y, en consecuencia, ahorrar costes al consumidor.

Un smart contract o contrato inteligente es un tipo especial de instrucciones que es almacenada en la blockchain. Y que, además tiene la capacidad de autoejecutar acciones de acuerdo a una serie de parámetros ya programados.

Entendamos que un contrato no es más que un acuerdo entre dos o más partes, un entorno donde se define lo que se puede hacer, cómo se puede hacer, qué pasa si algo no se hace. Es decir, unas reglas que permiten a todas las partes que lo aceptan entender en qué va a consistir la interacción que van a realizar.

O en otros casos, como cuando vas a trabajar en una empresa te piden que firmes un contrato, donde te indican las condiciones en que tu vas a trabajar, cómo lo harás y bajo que circunstancias, por lo que ambas partes están de acuerdo. Es decir, los contratos inteligentes son contratos digitales que funcionan a través de programas informáticos, pero tienen unas características que los hacen diferente respecto a los contratos tradicionales.

Además, los smart contracts se tratan de “scripts” (códigos informáticos) escritos con lenguajes de programación. Esto quiere decir que los términos del contrato son puras sentencias y comandos en el código que lo forma.

¿Cuáles son las principales características de los smart contracts?

1. No tienen intermediarios.

No dependen de un tercero, esto provoca que los procesos sean más rápidos e incluso económicos, al ser todo automático.

2. Son inmutables

Una vez escrito y ejecutado un smart contract, ya no se podrá cambiar. De esta forma no se puede modificar el acuerdo.

3. Funcionan por la blockchain

Sobre todo por redes como Ethereum, por lo que puede ayudar bastante en la adopción de estas tecnologías e incluso darle más utilidades.

Los contratos que están revolucionando blockchain. Smart contracts.

¿Cuál es su uso actualmente?

Los usos más comunes que se están estudiando van desde acciones tan sencillas como votar por una publicación en un foro hasta acciones con un mayor nivel de complejidad como garantías de préstamos y contratos de futuros, así como acciones sumamente complejas como la fijación de prioridades de pago en una nota estructurada.


Total
0
Shares
Previous Post
Mientras las protestas crecen

Mientras las protestas crecen, los proyectos NFT se suman a la causa de la población en China

Next Post
Criptomonedas: ¿cuál es el mejor caso de uso?

Criptomonedas: ¿Cuál es el mejor caso de uso?

Related Posts