Entre las criptomonedas que más adoptan los mexicanos se encuentran Bitcoin, Ethereum, Dogecoin y Cardano
Este 14 de septiembre de 2022, las diez principales criptomonedas por capitalización del mercado presentan una depreciación, es decir, una pérdida de su valor en un periodo de 24 horas, así lo muestran los datos de CoinMarketCap, retomados a las 10:13 hora centro de México (GMT-5).
A pesar de las bajas del mercado cripto, algunos países mantienen sus índices de adopción como en el caso de México, país en el que hasta el momento 12 millones de personas portan alguna criptodivisa, siendo la más popular Bitcoin (BTC), criptomoneda que acaba de regresar a los 20 mil dólares (399 mil 708 pesos mexicanos) luego de caer más del 3 por ciento en 24 horas.
La segunda criptomoneda predilecta por mexicanos es Ethereum (ETH) con índice de adopción del 14 por ciento. Divisa que este 14 de septiembre presenta un aumento del 0.57 por ciento respecto a su precio al cotizar bajo los mil 600 dólares (31 mil 976 pesos mexicanos).
Dogecoin (DOGE) y Cardano (ADA), por su parte, ocupan el tercer y cuarto lugar con más adopción dentro de la población mexicana, gracias a que presentan un precio de 0.06 dólares (1.20 pesos mexicanos) y 0.48 dólares (9.59 pesos mexicanos), respectivamente.
Aunque otras criptomonedas no están incluidas en la lista, según el Índice de adopción de criptomonedas de Finder con corte en agosto de 2022, representan el 53 por ciento de adopción.
¿Qué pasa con el precio de otras criptomonedas?
XRP (XRP), mejor conocido como Ripple, su precio máximo en las últimas 24 horas es de 0.33 dólares (6.60 pesos mexicanos) luego de una baja en su precio de 0.47 por ciento.
Litecoin (LTC), por otro lado, presenta un máximo de 60.19 dólares por unidad (mil 202 pesos mexicanos), a pesar de tener un aumento del 9. 76 por ciento en su precio para 7 días.
Polkadot (DOT), la décima criptomoneda con mejor capitalización, por encima de Dogecoin —que actualmente ocupa el undécimo lugar— este 14 de septiembre cotiza bajo los 7.24 dólares (144 pesos mexicanos) pesé a una baja de 0.25 por ciento en las últimas 24 horas.
¿Qué pasa con México y las criptomonedas?
México ocupa el puesto número 15 con 13 por ciento de adopción de criptomonedas de una lista de 26 países con un promedio de 15 por ciento de adopción, según el informe de Adopción de Criptomonedas de Finder de agosto de 2022, que hasta ahora ha encuestado a 10 mil 20 personas en México desde abril de 2022.
De hecho en México se esta trabajando iniciativas para incluir Bitcoin y el ecosistema Blockchain a través del Senado de México, el fin es producir una educación e inclusión financiera, al mismo tiempo que se usa esta tecnología para cerrar las brechas de desigualdad. Incluso, se espera para 2024 la llegada de la primer CBDC, moneda de curso legal emitida por el Banco de México.