La descentralización de la banca a través del uso de criptomonedas ha provocado que gigantes del deporte se sumen al uso de dinero digital.
Hablemos de bitcoin y de eso que tanto nos gusta a muchos: el deporte. Ya sea el futbol americano, el ‘soccer’, las artes marciales mixtas o el basquetbol, muchos deportistas han decidido que parte de sus contratos incluyan cierto porcentaje de pago en criptomonedas o, incluso, su salario completo. Nombres como Tom Brady y Lionel Messi ya históricos por sí solos, han decidido ser parte de esta descentralización de la banca a través del uso de bitcoin, con todo y su volatilidad en los últimos tiempos.
Además de ellos, hay otras figuras que decidieron también sumarse a esta forma de cobrar sus sueldos o parte de ellos, tomando en cuenta, además, que lo que cobran o lo hacen en millones de dólares o millones de euros. Aún con esta volatilidad que en los últimos meses han sufrido criptos como Ethereum, Binance coin o Dogecoin, la realidad es que con todo y las pérdidas, los deportistas continúan confiando en recibir parte de su nómina en este tipo de moneda digital.
Russell Okung y el parteaguas en la NFL
Russell Okung se convirtió en el primer jugador profesional de la NFL en recibir parte de su salario en bitcoin y fue en 2020 el parteaguas para que más jugadores se animaran a percibir un porcentaje de su salario en criptomonedas. De acuerdo a medios especializados como Marca, cuando era jugador de las Panteras de Carolina, recibió la mitad de sus 13 millones de dólares anuales, en bitcoin, transacción que se hizo a través de la app Strike, la cual transforma los pagos de nómina en criptomonedas.
Fue entonces que jugadores como Odell Beckham Jr., Aaron Rodgers o el histórico Tom Brady, siguieron el ejemplo de Okung, aunque hubo quien fue más allá. Sean Culkin, junto con Alex Barrett, fueron los primeros en cobrar el 100 por ciento de su salario en bitcoin; en el caso de Culkin fue cuando su contrato rondaba los 920 mil dólares. En junio de 2021, por ejemplo, Tom Brady anunció que se asoció en criptos con FTX, junto a su esposa, la modelo Gisele Bündchen. Cuando comenzó bitcoin a desplomarse 35 por ciento, al menos, comenzaron las burlas para él, aunque sigue con sus inversiones y recibiendo parte de su salario en criptos.
MLB, UFC… Y Lionel Messi
Otro que hizo un acuerdo comercial con FTX fue el japonés Shohei Ohtani, pitcher de Los Ángeles Angels, quien es prácticamente la cara de las criptos en la MLB, algo que también emuló Miguel Cabrera, el astro venezolano de la liga, quien además ha pasado a formar parte de las últimas tendencias de NFTs. En el caso de la UFC, el propio campeonato de artes marciales mixtas, firmó un acuerdo comercial con Crypto.com y tres nuevos bonos son emitidos en criptomonedas desde el pasado mes de abril.
En el caso de Lionel Messi la cosa es más discreta, como mucho de lo que tiene que ver con el jugador del PSG. De acuerdo a diversos medios especializados que reportaron esto a finales del año pasado, Messi recibió una primera parte de su sueldo en ’fan tokens’ del PSG, por un valor de un millón de euros. El pago, dicen los reportes, fue resultado de un acuerdo comercial con la empresa Socios.com que desde hace dos años, se permite a los aficionados comprar esos tokens con chiliz, una ciptomoneda que es mucho menos popular que el bitcoin o el ethereum.