¿Los NFTs realmente se están generalizando? Su uso ha llegado a aplicarse a diversas industrias.
La tecnología blockchain ha llegado para aplicarse en todas las industrias, aunque uno de los usos que más se han desarrollado han sido los NFTs (tokens no fungibles), y es que, desde la Bolsa de Valores de Nueva York y el Museo Británico hasta Reese Witherspoon y Snoop Dogg, se están sumergiendo en ellos.
Lo que podría significar, que los NFTs cada vez ganan mayor adopción entre las personas y las compañías del mundo, sin importar el sector, comida, ropa, tecnología, videojuegos; incrementan una trayectoria “a la luna”.
CNBC informó que un inversionista pagó 1.3 millones de dólares por una imagen digital de una roca. Incluso Visa compró un NFT por 150 mil dólares y Adidas desembolsó otros 156 mil dólares por una obra de arte.
Esto quiere decir que para las empresas o negocios los NFTs son exclusivos y, aunque pueden ser comprados y vendidos, son capaces de demostrar su escasez, por ser transferibles, indivisibles y escasos. Pero, a diferencia de lo que se piensa, los NFTs son aplicables no sólo para coleccionar arte o ser comercializados por las marcas entre sus clientes.
En su informe de fin de año, la aplicación de aprendizaje online Preply anunció que premiará a sus tres mejores tutores de español, francés e inglés con un NFT para cada uno.
En otras palabras, los NFTs están penetrando inicialmente en el mundo de las bellas artes, y poco a poco se expande a compañías que aprovechan el lanzamiento de productos especiales que tienen una vigencia limitada, hasta llegar a tener otros usos que difieren de ser tomados sólo como coleccionables.
El uso más común
Los tokens no fungibles (NFTs) están ligados a la tecnología blockchain y al ecosistema criptográfico, es decir, tienen un peso significativo que resultó en el aumento de personas que creaban y recolectaban NFTs y aquellos interesados en la tecnología blockchain y las criptomonedas.
Esto a dado pie a que los NFTs sean llamados “una moda pasajera”, sin embargo, se ha logrado demostrar que su principal interés es de recompensar e incentivar a los consumidores a través de obsequios innovadores, acceso exclusivo y más.
Por decirlo de otra forma, el uso más común, hasta el momento, de los NFTs son los coleccionables.