¿Conoces poco o no conoces sobre las criptomonedas? Aquí te presentamos la guía rápida sobre el universo criptográfico
Conforme las criptomonedas avanzan y crean un nuevo marco financiero, más gente se interesa en ellas. Lo que empezó en 2008 como un proyecto de economía descentralizada, hoy en día se ha convertido en una red que se asienta en el mundo, pero ¿cómo entender a las criptomonedas?
Para comprender las criptos es necesario conocer algunos elementos básicos o claves sobre su ecosistema, así poder entender mejor qué son y cómo funcionan, además de por qué estás no permanecen lineales y cómo es que se han vuelto tan importantes actualmente.
El ABC de las criptomonedas ¿cripto… qué?
Si hablamos sobre que las criptomonedas son una moneda descentralizada, lo primero que debemos saber es por qué estás pueden ser descentralizadas.
Lo primero que debe conocerse es que todas las criptomonedas dependen de la criptografía, es decir, un método de protección de información, datos, documentos, entre otros, a través de códigos o el uso de cifras.
Entonces, podemos decir que la criptomoneda es un activo que mediante la criptografía asegura titularidad y seguridad en las transacciones.
Pero, ¿eso no es trabajo de la red Blockchain?
Sí; lo que pasa es que la Blockchain, es la cadena de diversos bloques que permite realizar las transacciones entre todo el conjunto de personas que en ella se encuentran. Es el libro de contabilidad.
En otras palabras, las criptomonedas son un tipo de moneda digital que necesita una red que refleje y haga seguimiento de todas las transacciones o movimientos que se realizan, y lograrlo, dependerá de la criptografía que guarda los datos e información de cada usuario en códigos para que así la red Blockchain pueda hacer el registro de cada criptomoneda en movimiento en bloques de cadenas correspondientes.
Por eso, por más que alguien revise o rastree su información, no puede borrar, modificar o quitar datos del bloque.
¿Qué pasa con las Wallet?
Las Wallet, conocidas como billeteras electrónicas, son las que se puede retener, vender y comprar estás criptomonedas. Aunque, si tu intención es comprar con esas criptomonedas en algún establecimiento, sólo podrás hacerlo a través de una exchange que se conecta a tu Wallet.
Las exchanges son empresas que te permiten cambiar monedas fíat por criptomonedas o al revés convertir criptomonedas en monedas respaldadas por el estado de cada país (dólares, euros, pesos, entre otras).
En resumen, la criptografía no sólo protege los datos contra robos o alteraciones, sino que también se puede utilizar para la autenticación de usuarios, algo como una firma digital que autoriza las transacciones dentro de la red Blockchain, así está pueda almacenar los códigos de transacciones de cada criptomoneda, gracias a que toda las operaciones se hacen entre billeteras o Wallets, sea para recibir criptodivisas o monedas fíat para realizar compras o recibir dinero físico.