Juegos Play to Earn: por qué nació en los videojuegos

Avatar of perla vallejo
Las mejoras en la jugabilidad de play to earn debe ser generar la confianza de la gente para hacer crecer la adopción
Play to earn feat shiny sick

El inicio de los play to earn es sencillo. El fin de este tipo de juegos es recompensar a los jugadores por sus horas de juego mediante NFT o tokens no fungibles.

  • Algunos de los juegos más populares son el pionero Spells of Genesis, primer juego de NFT; The Sandbox o Sorare y Axie Infinity.

Es decir, este tipo de juegos permite a los jugadores o gamers tener una obra de arte propia que después pueden vender, gracias al derecho de propiedad. Sin embargo, más allá de su benefició conviene analizar por qué en los juegos. 

Es por ello, que en No Soy un Robot nos pusimos en contacto con SHINYSICK para que nos explique por qué play to earn nace en los videojuegos.

Videojuegos play to earn y nfts américa latina

Play to earn más que nueva tecnología

En el mundo de los videojuegos hay un antecedente, pues su impacto es mucho antes de la pandemia, pero después de la pandemia toda la mirada estaba aún más en ellos. En otras palabras, los creadores empezaron a pensar más en cómo se creaban, cómo funcionaba y qué se pedía. Por ello, están actualizando constantemente para diversos usuarios.

Algunos de los usuarios, lo hacen ante la necesidad de encontrar en su pasatiempo una forma de generar ingresos, mientras otros, buscan pasar el rato.

  • Por eso, se dice que el auge de los play to earn, más que nada, es porque si yo género podemos generar ingresos jugando videojuegos, dijo SHINYSICK. 

Entonces, ¿sólo se usa para ganar dinero? 

Podría decirse que sí, aunque son un pasatiempo, su valor, se multiplica si se obtienen ganancias. Sin embargo, están dentro de una tecnología que para mucha gente es como desconocida; por lo que, se le ve con desconfianza, con temor o poca certeza.

¿Cómo generar certeza o confianza en los play to earn? 

A la hora de adquirir algo nuevo o genera un ingreso, es necesario investigar. No tienes que ir con la venda en los ojos. Es como comprar una camisa, no vas al tanteo, tú defines lo que necesitas, que ocupas, investigas los materiales, el diseño, entre otras cosas. 

En el caso de los videojuegos es similar, te haces preguntas que intentas responder: cómo se llama el juego, quien lo desarrolla, cuál es el origen e historial de la desarrolladora, qué tanta aceptación tiene el videojuego. 

El detalle radica cuándo aún pasando esos filtros el videojuego empieza a ofrecer cosas que incluso dentro de un sector que obtiene buenas ganancias, son poco reales. Es la ley de “mientras más te ofrece menos confiable puede ser” que se genera en los play to earn. 

Cómo se utiliza blockchain para salvar el medio ambiente

¿Qué le fata entonces para estar acorde a eso que ofrece? 

Hay bastante juegos que si lo ofrecen, es decir, que sí son claros, te da detalles de proyecto y lo que se va a generar y te dan el paso a paso a seguir, si te interesa jugar en ellos. En cambio, hay otros que sólo te dicen por jugar esto ganarás y es cuando debes estar pendiente. 

Y es que hay que entender, los videojuegos no pueden hacerse por hacer, deben considerar a los usuarios y mucho de ellos, juegan pero no juegan por jugar sino por el contenido que se les da, la forma en que se les pone en práctica y cómo se premia. 

Total
0
Shares
Previous Post
Artista nft dirige video musical de likin park

Artista NFT dirige video musical del grupo de rock alternativo, Linkin Park

Next Post
Reddit otorgó más de 1 millón de super bowl nft

Reddit otorgó más de 1 millón de Super Bowl NFT en Polygon

Related Posts