Los juegos se realizaron en Ciudad de México y la plataforma de tokens deportivos LEVERADE fue la encargada de entregrarlo.
La copa de de Béisbol, realizada del 7 al 13 de noviembre en la Ciudad de México, no sólo tuvo una temporada exitosa, sino contó con un invitado importante, la Web3; específicamente los NFTs (tokens no fungibles).
La plataforma de tokens deportivos, LEVERADE, anunció que creará los trofeos digitales en NFT para la siguiente Copa Mundial tras su acuerdo con la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC). De hecho, en esta temporada fue entregado el primer trofeo al equipo Cubano.
Aunque, no es la primera ocasión que el béisbol se adentra en los NFTs. En abril, las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) anunciaba su entrada a la tendencia de ligas como la NFL O NBA de lanzar NFTs.
Crece la tendencia deportiva por los NFTs
La liga mayor de béisbol de Estados Unidos anunció que lanzarán tickets conmemorativos en formato NFTs para juegos durante la próxima temporada, los cuales también serán válidos para la admisión de un juego.
En julio, Mastercard reveló que entregaría un trofeo NFT a las 25 jugadoras de futbol seleccionadas en la CONMEBOL de la copa femenil 2022, cuya obra fue creada por la criptoartista colombiana Camila Fierro “SoyFira”.
Artistas como Leonel Messi o Cristina Ronaldo también han decido crear NFTs sobre su vida y sus jugadas más icónicas. Lo que empieza dar resultado de la inmersión de estos activos dentro del mundo deportivo.
En otras palabras, que la relación deportes y NFTs, crece y se mostrará así un tiempo, ya que le han dado otros valores más allá de las colecciones.