Fiebre NTF llega a redes sociales; aunque aumenta la promoción, también la desconfianza

Avatar of perla vallejo
Mientras el mundo se decide si aceptar las criptomonedas o no, los tokens no fungibles dan grandes pasos
Fiebre ntf llega a redes sociales; aunque aumenta la promoción
Fiebre NTF llega a redes sociales; aunque aumenta la promoción

Mientras el mundo se decide si aceptar las criptomonedas o no, los tokens no fungibles dan grandes pasos

En el último año, diversas redes sociales han anunciado herramientas con el único propósito de adentrar la tecnología Blockchain a sus sistemas, específicamente los tokens no fungible, mejor conocidos como NFTs. Entre las plataformas que lo han integrado o decidido hacerlo se encuentran Twitter, Facebook, Instagram, Reddit y Youtube, así como nuevas plataformas como Woonkly.

Si bien, desde que estos cambios aparecieron, el conocimiento y la publicidad a los NFTs aumentó; también han significado una desconfianza dentro de la comunidad por dos razones: los aumentos de estafas —phishing— en plataformas como Twitter, Facebook, Telegram y Discord, y la protección de sus datos al momento de conectar sus Wallets.

Entonces, ¿NFTs en redes sociales no es bueno?

Definir si es bueno o no, realmente dependerá del usuario, así como de las estrategias que las plataformas usen o desarrollen para no sólo asegurar el correcto funcionamiento de estas herramientas.

Lo que sí es comprobable es que desde hace un tiempo el mercado de los NFTs ha logrado un crecimiento económico importante con sumas que sobrepasan alrededor de 50 mil millones de dólares — cerca de 99.8 mil millones de pesos mexicanos— y las redes sociales han sido esa parte fundamental para la promoción y posicionamiento. ¿A qué se debe?

En primer lugar la promoción e interés de artistas, celebridades y marcas. Segundo, las comunidades que han logrado crearse en estás redes y a quienes, las plataformas, han servido como vinculo para conocer nuevos proyectos, acercar dudas, apoyar o dar información. A pesar de que no todo son buenas noticias.

Fiebre ntf llega a redes sociales; aunque aumenta la promoción, también la desconfianza

¿Cuáles son las estrategias que las redes sociales han implementado?

Uno de los objetivos detrás de la adopción de la tecnología Blockchain, se encuentra permitir a los creadores de contenido monetizar estas obras sin tener que complejizar el proceso o bueno, sería lo ideal, aunque en realidad existen dos versiones.

Aquellas que buscan los usuarios tengan una visión financiera respecto a las criptomonedas y los NFTs al permitir los pagos, intercambios, venta de obras y las subastas, así como espacios dedicados a difusión de contenido. Otras, solo buscan posicionar y promover ampliamente el concepto de tokens no fungibles, y junto a ello de sus productos. Claro, no es malo, sólo son estrategias diferentes.

Por ejemplo, Twitter implemento un sistema de “estatus como servicio”, es decir, permite a las personas afirmar y mostrar su pertenencia, al momento de que los usuarios que posean NFTs puedan poner como foto de perfil. Otras como Instagram y Facebook que permitirán a los usuarios publicar estos tokens pueden aparecer tanto en las publicaciones, como en las historias o mensajes directos.

Fiebre ntf llega a redes sociales; aunque aumenta la promoción, también la desconfianza

Aún así, hay alertas

Aunque el mercado presenta un crecimiento, para muchos aún es uno nuevo, lo cual, involucra el poco conocimiento de la sociedad sobre él, por lo que es fácil para oportunistas estafar a los usuarios o ofrecerles arriesgados proyectos.

Incluso, usuarios aseguran las plataformas no tienen un historial sólido de seguridad y ante ello, tal vez no convenga conectar sus billeteras a las mismas.


Total
0
Shares
Previous Post
Parece que los jóvenes sí podremos tener un hogar propio después de todo

Parece que los jóvenes sí podremos tener un hogar propio después de todo

Next Post
La cultura es primero: buscan recaudar fondos para las bellas artes con nfts

La cultura es primero: Buscan recaudar fondos para las bellas artes con NFTs

Related Posts