Los Tazos han vuelto… como NFT

Avatar of perla vallejo
Los NFTazos es el regreso de los amados tazos, pero en digital.
Los tazos han vuelto... Como nft
Los Tazos han vuelto… como NFT

Los NFTazos es el regreso de los amados tazos, pero en digital.

Sí recuerdas los tazos, es probable que tu infancia haya sido de las mejores, esas piezas circulares metálicas siempre sacaban sonrisas y diversión en los niños. Con el paso del tiempo, estos tazos llegaron a ser más que un juego o una colección, un recuerdo de muchos corazones de infancia. Es por esto, que Sabritas tuvo la idea de traerlas de regreso, pero en un formato diferente, el digital.

Los famosos Tazos hicieron historia en el México de las últimas décadas, por mucho tiempo incluidos como regalo en las papas de la marca Sabritas y con diseños inspirados en series del momento, como los Tiny Toons o Pokémon. Este pequeño disco de plástico, su escena de coleccionistas y los duelos que se llevaban a cabo en escuelas y calles hicieron época para generaciones enteras.

Ante esa situación es que se ha decido regresar los tazos, y se han convertido en NFTs.

¿Qué son los NFTazos?

Según el comunicado de Sabritas, son coleccionables digitales disponibles desde el 30 de noviembre en la app JOYAPP by PepsiCo.

Esta primera colección está inspirada en el espíritu futbolero bajo el nombre “Tu Selección Ideal”. Son más de mil, y están divididos en tres categorías: 200 de tipo Oro, 300 de plata y 500 de bronce. Las personas que los quieran deberán registrarse en JOYAPP by PepsiCo e intercambiar sus puntos JOY, los cuales se consiguen al ingresar los códigos que encontrarán dentro de los paquetes de los productos participantes.

Bajo esa idea, los NFTazos se presentan como una propuesta similar a los tradicionales, la diferencia es que ahora se coleccionan y gestionan a través de la aplicación Joy App. En ella tendrás tu colección y podrás jugar con ellos enfrentando a otros rivales para reclamar el botín o perder tus piezas adoradas.

Ante esta situación, Pepsico ha dicho que estos tazos digitales son parte del internet 3.0.

Los tazos han vuelto... Como nft

Existe desconfianza

A pesar de la idea de traer o revivir los amados tazos en formato digital, los usuarios en Twitter no parecen contentos pues en las publicaciones de Joy App han mostrado su descontento y que era mejor traerlos en formato físico.

Cabe recordar el mercado o ecosistema Web3 esta pasando por un tiempo de desconfianza ante las noticias recientes sobre la bancarrota de diversas exchanges, lo cual, ha traído como consecuencia el miedo por los NFTs y todo aquello relacionado con blockchain.


Total
11
Shares
Previous Post
La descentralización en blockchain

La descentralización en Blockchain

Next Post
Nfts en méxico: ¿qué pasa con ellos?

NFTs en México: ¿Qué pasa con ellos?

Related Posts