Al fusionar las características de la Inteligencia artificial con los tres mercados crecientes en Web3 como juego, las finanzas descentralizadas (DeFi) y los NFT su auge incrementa. Incluso, por su aplicación en el Metaverso.
Mucha gente tiene curiosidad acerca de cómo el rápido aumento de la inteligencia artificial (IA) podría afectar a la industria de los videojuegos, principalmente porque comienzan a cambiar su uso.
Algunas empresa como Bored Ape Yacht Club o Cool Cats surgieron de la especulación y la promesa de un arte, hoy día, los NFTs revolucionan el cómo seguir aportando en blockchain, encontrando al Metaverso, junto a los videojuegos que se impulsan en él, aunque no es todo.
Con la inteligencia artificial, diversos proyectos nacieron para integrar un futuro descentralizado con la tecnología detrás de los códigos. Es decir, si el mercado no tenía interés, pero al tokenizar la inteligencia artificial, se captó la atención de los inversores que piensan a largo plazo en el futuro del Metaverso y los juegos play to earn.
Si quieres saber más, te recomendamos leer Juegos Play to Earn: por qué nació en los videojuegos.
@nosoyun__robot El #Metaverso pierde fuerza, mientras que la #inteligenciaartificial gana más con sus múltiples plataformas ¿Cuál crees que predomine en el futuro? #tendencia #viral #aprendetiktok #tecnologia #billgates #IA #NSUR #reflexion
¿Por qué los NFTs equipados con inteligencia artificial podrían ser la verdadera puerta?
Los videojuegos son jugados por millones de personas en todo el mundo y hay juegos para casi todos, sin importar su edad, género, intereses o plataforma de juego preferida. De hecho, la Asociación de software de entretenimiento cree que el 65 por ciento de los adultos estadounidenses mayores de 18 años jugarán videojuegos y que el mercado mundial de videojuegos tendrá un valor de más de 159 mil millones de dólares.
Por lo tanto, jugar juegos ayuda a las personas a relajarse, conocer gente de todo el mundo y sentir que han logrado algo (cuando se juega con moderación, por supuesto).
Pero la tecnología de inteligencia artificial podría comenzar a cambiar la forma en que se hacen los videojuegos y cómo se juegan.
Por ejemplo, Alethea AI, el primero impulsor de un NFT inteligente llamado ‘Alice’. Este NFT tiene grandes capacidades de autoaprendizaje, por lo que va adquiriendo nuevos conocimientos a medida que interactúa con más personas.
Lugares virtuales y piezas de videojuegos
Primero, veamos cómo la inteligencia artificial podría cambiar el entorno y los recursos de los juegos. Cuando se utilizan la generación de procedimientos y la aleatorización en juegos como No Man’s Sky y Minecraft, el entorno siempre es diferente y aleatorio para que el jugador lo experimente.
Al combinar activos prefabricados con algoritmos que crean contenido nuevo, estos juegos brindan a los jugadores una experiencia de juego dinámica e impredecible. Al ofrecer a los jugadores nuevos desafíos y experiencias cada vez que juegan, el juego sigue siendo interesante y divertido, y se puede jugar más de una vez.
Oportunidad para desarrolladores y jugadores
La Inteligencia Artificial puede ayudar a los desarrolladores a crear mundos virtuales que se sientan más vivos e interactivos al hacerlos dinámicos y en constante cambio en respuesta a las acciones de los jugadores y otros eventos.
Esto podría hacer que los mundos virtuales se sintieran más reales y sumergir más a los jugadores en ellos. Además, podemos esperar interactuar con personajes que no son jugadores que son más inteligentes. En lugar de seguir guiones, estos personajes hablarán con los jugadores de una manera más humana, haciéndolos parecer más reales y naturales, como:
- Usando las elecciones de un jugador y el historial de juego, se pueden hacer materiales personalizados en el juego.
- Se puede usar para ver los datos de los jugadores y predecir qué tipo de activos y configuraciones les interesarían a los jugadores.
- Brinda a los desarrolladores la oportunidad de crear contenido más especializado y relevante.
- Los jugadores pueden tener una experiencia de juego más única e interesante.
- Cuando los NFT se usan en videojuegos, podría cambiar por completo la forma en que los usuarios interactúan y disfrutan del contenido del juego.
- Pueden ayudar a crear economías en el juego donde los jugadores pueden comprar, vender e intercambiar activos. Esto hace que los juegos sean más estratégicos y rentables al dar a los jugadores más libertad y propiedad sobre sus juegos.
- La Inteligencia artificial puede acelerar el proceso de desarrollo y dar a los desarrolladores más tiempo para encontrar nuevas formas de ser creativos e innovadores.
- Se puede crear cualquier tipo de experiencia de juego, desde la creación de personajes y activos hasta tal vez incluso la creación de videojuegos completos, se puede reducir considerablemente.
Nació como una burla a las quejas de Logan Paul y, ya establece un récord de inversión. ?https://t.co/44pYhYUwdu
— No Soy Un Robot (@nosoyun__robot) March 20, 2023
Fans la oportunidad
Los NFTs y la IA tienen el potencial de cambiar por completo la forma en que los jugadores y los proveedores de contenido interactúan y pagan por el contenido del juego. Los NFTs podrían ayudar a las personas que crean máscaras, mapas y parches para juegos como Skyrim, Half-Life y Minecraft a encontrar nuevas formas de ganar dinero.
Además, cuanto más realistas e intensos sean los juegos creados por la IA, más probable es que las personas tengan aún más oportunidades de personalizar y vender sus creaciones.
Hacia dónde se dirigen la IA y los juegos
- La IA podría reducir el tiempo, el conocimiento y la complejidad necesarios para crear una experiencia de juego.
- Puede brindarles a los desarrolladores nuevas formas de ser creativos y generar nuevas ideas, lo que puede acelerar el proceso de desarrollo.
- Con NFT e IA, los jugadores y modders también pueden crear su propio contenido en el juego y venderlo.
*Traducción de NFTNewsPro*