Blockchain y medio ambiente: Cómo se utiliza para salvarlo

Avatar of perla vallejo
Una de las utilidades del blockchain es recopilar datos y las nuevas agendas ecológicas del mundo
Cómo se utiliza blockchain para salvar el medio ambiente_nsur
Blockchain, tecnología para salvar el medio ambiente

Mediante este tipo de acciones, la tecnología blockchain tiene el potencial de relanzar la lucha contra el cambio climático y ayudar al medio ambiente. No necesita intermediarios, ya que todos sus usuarios confían en ella, lo que permite que su gestión sea descentralizada.

La cadena de bloques, la información final no puede ser manipulada y, al mismo tiempo, es totalmente transparente y accesible, lo que para muchos significa la inmersión en la tecnología blockchain en el medio ambiente.

Sin embargo, una de las principales preocupaciones es si esta nueva tecnología es sustentable o sostenible con los planes de diversas organizaciones o programas ambientales.

Planes para preservar el medio ambiente 

En los últimos años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creo estrategias para que los países y empresas contemplen el cambio climático a través de diferentes acuerdos como “El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, el Acuerdo de París y el Marco de Biodiversidad Post-2020″ y otros más.

Ante ello, IntechOpen, incluso analizó el caso a través del esquema general de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia propuesto por la ONU para la Agenda 2030. Pues, esto obedece a que cada vez más los consumidores prefieren marcas y empresas a favor del medio ambiente.

Uno de los puntos más controvertidos de la lucha para preservar el medio ambiente es el de los mercados de carbono. El objetivo de este instrumento es reducir las emisiones de CO2 a nivel mundial, pero ha resultado una herramienta compleja y difícil de controlar, por ello, se intenta que con blockchain se adapte a la agenda 2030.

Blockchain y medio ambiente: cómo se utiliza para salvarlo

Entonces, cómo se puede utilizar blockchain en el medio ambiente

Una de las principales razones se encuentran en la lista de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, que traducidos al mundo blockchain, serían los principales casos de uso de blockchain para la sostenibilidad.

1. Fin de la pobreza

El punto es el acceso eficiente al crédito, crowdsourcing y crowdlending y trazabilidad financiera (asistencia humanitaria), pero para lograrlo es necesario pensar en el ecosistema como un conjunto, es decir, a blockchain con sus plataformas descentralizadas, aplicaciones, empresas de prestamos a través de criptomonedas y los NFTs.

Es decir, permite realizar transacciones de cualquier tipo de forma fiable y segura, sin necesidad de que haya un intermediario y, por tanto, sin comisiones, lo que, abre la puerta a nuevos modelos de negocio en ámbitos como el coche eléctrico, los micropagos digitales o la Industria 4.0.

2. Hambre cero

Los sistemas de producción alimentaria y agrícola de todo el mundo se enfrentan a desafíos sin precedentes a causa de la creciente demanda de alimentos por una población en auge, el aumento del hambre y la malnutrición, los efectos adversos del cambio climático.

De esta forma, blockchain busca producir alimentos sostenibles a partir de dos puntos: la inmutabilidad hace posible que las transacciones no se puedan alterar u ocultar, de esta manera, cada cambio se rastrea, registra y muestra a toda la red. Por otro lado, tenemos el almacenamiento de datos descentralizado.

3. Salud y bienestar

Los pacientes son dueños de sus datos seguros, en otras palabras, hay una existencia de crowdsourcing de sistemas de salud. Recordemos que el crowdsourcing es una práctica por la cual se convoca a una gran cantidad de público para aportar ideas o realice tareas que realizaban empleados o contratistas.

4. Educación de calidad

Las aplicaciones de blockchain facilitan la puesta en marcha de plataformas educativas en las cuales los estudiantes gestionan sus datos y deciden qué contenidos compartir y con qué personas de manera segura al impedirse posibles casos de robo de ficheros o intentos de plagio, al crearse expedientes académicos y certificados.

5. Igualdad de género

Este punto busca que sin importan la situación se permitan los microcréditos, alfabetización en TIC, estructuras de gobernanza novedosas, cosas que se limita mucho debido a los historiales de empleo actuales, sin embargo, la blockchain es un área que ha logrado implementar áreas sin importar el género.

Blockchain y medio ambiente: cómo se utiliza para salvarlo

6. Agua limpia y saneamiento

El suministro de agua tanto en su gestión y como en su control es de suma importante, sobretodo cuando la situación actual se ve desfavorecida. De esa manera se tendría un control y pronóstico de las precipitaciones, un plan frente a sequías, seguros para cosechas, saneamiento y un sistema para el tratamiento adecuado del agua y su vigilancia. Es decir, sistemas inteligentes de gestión de lotes.

7. Energía asequible y no contaminante

La blockchain busca ser usada reduciendo el consumo energético, de esta manera, las microtransacciones son un modelo de negocio donde los usuarios pueden comprar objetos virtuales mediante micropagos. Se utiliza en los juegos gratuitos o free to play para que los desarrolladores tengan un medio de ingresos con el producto.

Y es que, se busca garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Este punto establece la necesidad de blockchain con infraestructuras financieras optimizadas, nuevas organizaciones económicas y modelos de gobernanza. Esto parece familiar a lo que muchas organizaciones sin fin de lucro están haciendo con las ventas de NFTs que están vinculados a las compensaciones de carbono, respaldan un proyecto piloto destinado a expandir nuevos proyectos, áreas protegidas o artistas necesitados.

9. Industria, innovación e infraestructura

El punto de la ONU estipula que es necesario construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación, eso en blockchain sería la trazabilidad de la cadena de suministro es decir, conjunto de procedimientos y medidas que tienen como objeto registrar e identificar una mercancía desde su origen y a partir de ahí, innovar sin intermediarios innecesarios.

10. Reducción de las desigualdades

Es punto se relaciona mucho con el fin de la pobreza, pues la única forma de reducir las desigualdades es crear una inclusión financiera, junto a una economía colaborativa, justo como las criptomonedas están siendo operadas, al permitir que cualquier persona interesada pueda implicarse, de una forma sencilla y al mismo tiempo colaborar en la validación de los datos o transacciones. Incluso, en la actualidad muchos países lo están haciendo

11. Ciudades y comunidades sostenibles

El concepto “contratos inteligentes”, que ofrece la tecnología del blockchain, permite diseñar sistemas con incentivos a nivel mundial para las personas, empresas y gobiernos utilicen mejores prácticas sostenibles en sectores como la agricultura y el consumo responsable, lo que permitirá de esta manera ciudades inteligentes, decisiones colectivas y mercados de igual a igual.

Los nft se volvieron verdes
Los nft se volvieron verdes

12. Producción y consumo responsable

Este punto habla de la trazabilidad de los procesos productivos y condiciones de comercio justo. En otras palabras, consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.

13. Acción por el clima

La emisión de carbono es preocupante, ya que en la actualidad ha alcanzado grandes niveles, bajo esta lógica se comercializan bonos de carbono y cada uno equivale a una tonelada de dióxido de carbono. En otras palabras, sé deberán hacer controles y rendición de cuentas para la transparencia de descabonización a través de los certificados de emisión y los de cupos de emisión.

14. Vida submarina

De acuerdo a este punto blockchain podría permitir acciones incentivadas y una responsabilidad por las colaboraciones. En otras palabras, la tecnología blockchain se está utilizando para mejorar la trazabilidad de los peces para ayudar a detener las prácticas de pesca ilegales e insostenibles, lo cual, se realiza a través de organizaciones ambientales.

15. Vida de ecosistemas terrestres

Existen muchos casos para rendición de cuentas y transparencia para los ecosistemas terrestres, pero recientemente alguien pensó en la contaminación generada por los plásticos haciendo uso de finanzas descentralizadas (DeFi) para construir una cadena de suministro de eliminación de plástico confiable, verificable y eficiente que aumente el reciclaje, reduzca el uso, financie proyectos de eliminación de alto apalancamiento, establezca nuevos canales de circularidad e impulse la innovación en nuevos materiales.

Además, este punto busca formar un centro creativo que aproveche el arte y la tecnología para ayudar a restaurar el mundo natural.

16. Paz, justicia, e instituciones solidas

Transparencia en el gasto público y toma de decisiones democrática es lo que se predice puede ayudar la blockchain, pero eso ¿cómo se relaciona con la sostenibilidad? La propuesta es que mediante esta tecnología se facilite el acceso al mercado a cualquier interesado, permitiendo un acceso y análisis de la información de manera confiable. Para que así los actores puedan tomar decisiones y evitar ventas fraudulentas o falsificaciones de certificados. Una situación que afecta en gran medida, las relaciones de preservación.

17. Alianzas para lograr los objetivos

En resumen todo esto se logra con una cooperación global ya que sin ello no podrá existir un control de la contaminación, un registro de pesticidas, incentivos para la gestión de residuos y plataformas digitales para dar seguimiento al uso de recursos renovables para su preservación y cuidado.

Total
1
Shares
Previous Post
La tecnología de inteligencia artificial está cambiando los juegos nft_nsur

La tecnología de Inteligencia Artificial está cambiando los juegos NFT

Next Post
Nfts preservaran patrimonio cultural de indonesia_nsur

NFTs para preservar el patrimonio cultural, alienta al gobierno de Indonesia

Related Posts