Criptofilantropía gana terreno y ONGs son las principales beneficiadas

Avatar of perla vallejo
Los artistas y las organizaciones han comenzado a utilizar sus propios recursos para garantizar que las ganancias obtenidas de las ventas de NFT se destinen a buenas causas
Criptofilantropía gana terreno y ongs son las principales beneficiadas
Criptofilantropía gana terreno y ONGs son las principales beneficiadas

Los artistas y las organizaciones han comenzado a utilizar sus propios recursos para garantizar que las ganancias obtenidas de las ventas de NFT se destinen a buenas causas

El año pasado, no fue sólo el año para las criptomonedas al alcanzar máximos históricos como en el caso de Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH), también resultó ser el más importante para la criptofilantropía. Así lo evidencia una investigación de la plataforma The Giving Block.

De acuerdo al informé, el volumen de donación de criptomonedas aumentó a 69.6 millones de dólares el año pasado, en comparación con 4.2 millones en 2020, un incremento de mil 558 por ciento en menos de un año.

El estudio también evidenció que las donaciones en criptos fueron más altas en los últimos cuatro meses de 2021. Por ejemplo, en enero el volumen fue de 300 mil dólares, mientras que en diciembre superó los 20 mil millones de dólares.

Criptofilantropía gana terreno y ongs son las principales beneficiadas

¿Cuáles fueron las razones?

De acuerdo con la investigación, la principal razón fueron el mercado alcista y la creciente adopción de activos digitales entre el público y las organizaciones sin fines de lucro, de las cuales mil estaban aceptando donaciones en criptomonedas para fines de 2021.

Entre las 70 criptomonedas utilizadas, Ethereum fue la principal opción de donación seguida de Bitcoin y la moneda estable USDC. Las tres representaron el 85 por ciento de todas las donaciones de las divisas digitales en 2021.

Pero otro mercado también ha tenido una gran auge en las donaciones, y son los NFTs con más de 12.3 millones de dólares, donde los artistas y las organizaciones también han comenzado a utilizar sus propios recursos para garantizar que las ganancias obtenidas de las ventas sean destinados a buenas causas.

Entre los proyectos se han encontrado derechos de los animales, alivio de desastres naturales, eliminación de la pobreza, concienciación sobre la salud mental, investigación del cáncer, infraestructura, afectados de guerra, pago de tratamientos médicos, apoyo a periodistas independientes, la preservación de flora y fauna, lucha por la igual da las mujeres, asistencia luego de la pandemia por Covid-19, entre otras.

Criptofilantropía gana terreno y ongs son las principales beneficiadas

Pero, ¿Qué es la criptofilantropía?

Filantropía quiere decir amor al género humano, y usualmente solemos verlo expresado mediante la ayuda desinteresada hacia los semejantes, ejecutable de diversas maneras. La ayuda económica es una de ellas.

Hoy en día existen plataformas blockchain que permiten que las personas puedan donar y dar seguimiento al dinero que han ofrecido y muchos proyectos de criptomonedas o NFTs nacieron a fin de que sus ganancias sean parcial o totalmente dedicadas a las ONGs, principalmente.

De ahí que naciera el término criptofilantropía, que son las donaciones con criptomonedas a organizaciones, empresas o proyectos sin fines de lucro.


Total
0
Shares
Previous Post
Criptomercados hoy 12 de agosto: ¡vitalik en méxico!

Criptomercados hoy 22 de septiembre: ¿Otra caída?¿Será el momento de las predicciones? Capitalización del mercado afectada

Next Post
Ante situaciones que impactan a la sociedad

Ante situaciones que impactan a la sociedad, NFTs impulsan donaciones alrededor del mundo

Related Posts