La actualización de Ethereum podría traer consecuencias tanto dentro como fuera del mercado de las criptomonedas.
Ethereum. La segunda criptomoneda más importante del mundo, sólo por detrás de Bitcoin. Su valuación supera los 143 millones de dólares y es una de las preferidas, como lo dicen varios de nuestros colegas, para alojar proyectos de finanzas totalmente descentralizadas. Una de las características más importantes de Ethereum, es la promoción de la transparencia para con los usuarios de su criptomoneda.
Precisamente ante esa demanda de transparencia y rendición de cuentas, Ethereum cambiará su mecanismo proof of work a proof of stake, eliminando la minería, a través de The Merge, la evolución más importante en la historia de Ether.
¿Qué es The Merge?
The Merge es el proceso de transición de Ethereum, el más evolutivo desde su creación y con esto dejará de depender de la minería para sumar nuevos bloques a la blockchain. Ahora lo hará a través de validadores.
Con esta evolución a The Merge, Ethereum reducirá de manera considerable su consumo de energía a nivel mundial, aunque su impacto provocará una gran caída en la demanda de tarjetas gráficas.
El momento de la fusión
Para este agosto o en septiembre, Ethereum tiene planeado fusionar lo conocido como Beacon Chain -esta capa de consenso que suplirá a la minería- con Mainnet -la capa de ejecución-, provocando que el algoritmo en la capa de ejecución cambie de proof or work a proof of skate.
Aquí, los validadores tendrán que depositar 32 ETH cada uno para desbloquear el software que les permita validar las transacciones y los bloques propuestos, aunque esta opción sólo será para aquellos nodos que quieran proponer nuevos bloques para reemplazar el trabajo de los mineros.