2023: El año de retos de identidad digital y blockchain

Avatar of perla vallejo
2023: el año de retos de identidad digital y blockchain
2023: el año de retos de identidad digital y blockchain

Debido a que blockchain es un sistema descentralizado, puede ser más lento y menos eficiente que una base de datos tradicional y centralizada por tal razón más países la están adoptando para crear un nuevo sistema para la identidad digital.

Blockchain es una tecnología de base de datos distribuida que se inventó por primera vez para admitir la moneda digital Bitcoin. Desde entonces se ha visto como un sistema descentralizado que permite el mantenimiento de registros seguro y transparente.

A lo largo de los años, la tecnología ha evolucionado y se ha adaptado para una variedad de usos diferentes. Algunas personas ahora están buscando formas de reinventar la tecnología para hacerla más eficiente y efectiva. Pero sus usos siempre van ligados al peso económico en su mayoría. 

  • Inversiones, los pagos, el comercio electrónico, los deportes electrónicos y la criptoindustria

 

@nosoyun__robot

Porque quizá lo que sabes de las #criptomonedas no sea lo único, ahí te van otras más para tu conocimiento. #Cripto #Bitcoin #satoshinakamoto #NSURexplain #NSUR

♬ sonido original – Nosoyun__robot

Blockchain es más que sector económico 

Las capacidades existentes de la tecnología blockchain incluyen la capacidad de crear una base de datos descentralizada y segura, para permitir el mantenimiento de registros transparentes y verificables, y para facilitar las transacciones de igual a igual sin la necesidad de una autoridad central.

Estas capacidades hacen que blockchain sea adecuado para una variedad de aplicaciones diferentes, la gestión de la cadena de suministro y los sistemas de votación. También se está explorando para su uso en otras industrias, como la salud y los bienes raíces.

Aunque uno de los intereses primarios son sus usos al momento de las tarjetas de identificación, los pasaportes o las licencias de conducir, en otras palabras, para probar la identidad de alguien.

En otras palabras, se planea que blockchain logre despegar una nueva forma de integración de identidad digita. ¿Cómo?

15 puntos para usar en la identidad digital 

  1. Más que tecnologías enfocadas en KYC (know-your-client) y KYT (know-your-transaction), habrá una verificación completa del viaje del usuario.
  2. Migración a la verificación sin documentos.
  3. Soluciones de verificación desarrolladas en la web 3.0 (se romperán paradigmas pasados ​​por el exceso de información disponible).
  4. Más países que adopten la identidad digital (según Tech Monitor, los italianos tienen la mejor comprensión de las identidades digitales, cerca del 80 por ciento. Pero este número es mucho menor en España y el Reino Unido. Aproximadamente el 57 por ciento de los españoles entendieron el término, mientras que casi la mitad de los británicos encuestados todavía no entienden completamente lo que se supone que significa la identidad digital y temen las preocupaciones sobre la privacidad).
  5. Desarrollo del Metaverso, donde las empresas pueden intercambiar datos fácilmente.
  6. La industria de las criptomonedas se regulará cada vez más en todo el mundo, pero se pueden prever más casos de lavado de dinero en grandes volúmenes, ya que se está presionando a los intercambios y proveedores de criptomonedas.
  7. Aumento del uso de la identidad digital en los servicios del día a día (para garantizar el anonimato de los usuarios), como servicios de citas, clasificados, comentarios de YouTube, etc.
  8. La biometría pasiva evolucionará, con un cambio de la verificación única de reconocimiento facial al modo “siempre activo” de identidad confirmada.
  9. Más regulación estatal para los servicios de criptomonedas y blockchain (por ejemplo, adopción futura de la regla de viaje).
  10. Mayor participación de usuarios de mercados emergentes.
  11. Requisitos aún más estrictos para la protección de datos.
  12. Pasar al 100 por ciento de automatización de los procesos de verificación de identidad.
  13. Nuevos formularios de verificación biométrica como la verificación por voz.
  14. Hiperpersonalización de los servicios de verificación, que se pueden personalizar según las necesidades e intereses de las empresas.
  15. Mena (región que comprende Oriente Medio y el Norte de África) debe convertirse en el motor del crecimiento de la digitalización.
Total
1
Shares
Previous Post
Crece la educación sobre bitcoin en el salvador

En El Salvador crece la educación sobre Bitcoin

Next Post
La adopción masiva de nfts en 2023 estará en manos de las grandes marcas

La adopción masiva de NFTs en 2023 estará en manos de las grandes marcas

Related Posts