En 2013 tras la “criptofiebre” nace Dogecoin, una sátira al bitcoin, ahora una de las criptodivisas con mejor capitalización de mercado.
“La moneda de internet divertida y amistosa”. Así es como se describe Dogecoin desde su página web. No es de sorprender, pues su origen sorprendió al mundo cripto y en general.
Tras el impacto Bitcoin (BTC), Billy Markus, un programador estadounidense que trabajó como ingeniero en IBM, y Jackson Palmer, un australiano que estaba al frente del departamento de marketing de Adobe Systems, decidieron crear una nueva criptomoneda que fuera capaz de alcanzar una mayor popularidad que BTC.
¿De qué forma?
En ese entonces, por allá del 2013, en las redes sociales como Facebook y Twitter, el perro shiba amarillo mejor conocido como “tan preocupante, mucho wow”, era tendencia.
Ante ello, Markus y Palmer pensaron —qué mejor— que un meme ya popular e identificado para arrancar en el mundo de las criptomonedas, dando paso a Dogecoin, la primera criptomeme.
Pese a la intención, al inicio, muchos no la tomaron en serio, sino como parte del meme, sin considerar que no era sólo una broma, sino algo que pretendía hacer más fácil el uso de las criptomonedas para el público en general, principalmente por la presentación técnica y de alto nivel de Bitcoin y otras divisas.
Entonces, ¿Dogecoin es una criptomoneda que nace del meme que trascendió al mundo de los negocios e inversiones en criptomonedas?
Así es. A pesar de que Dogecoin no tuvo impacto el primer día de su lanzamiento, quienes confiaron en ella lograron impulsar el proyecto, permitiendo acumular más de mil seguidores y mil 800 likes dentro de la primera semana, en Facebook y Twitter, respectivamente.
Para el 8 de diciembre se lanzó toda una comunidad de subreddit dedicada al uso de criptomonedas satíricas en /r/dogecoin, acumulando más de dos mil 600 suscriptores en poco más de una semana.
Hoy en día la criptomoneda vale cerca de los 0.07 dólares (1.39 pesos mexicanos) y se encuentra dentro de las 100 criptomonedas con mejor capitalización de mercado, con una capitalización de 9 mil millones de dólares, según datos recopilados por CoinMarketCap el 12 de agosto a las 15:14 hora centro de México.
Se espera que para 2025, el activo alcance los 0.28 dólares (5.56 pesos mexicanos) de acuerdo con la predicción del precio de DigitalCoin.
¿En qué está respaldada la Dogecoin?
Está basado en la cadena de bloques de Litecoin (LTC), al igual que otras criptomonedas, es necesario un programa en el ordenador para resolver los algoritmos con los que se mina. Además, también utiliza un programa criptográfico llamado Scrypt, y le permite ser minado de forma más rápida que otros como el Bitcoin (BTC).
Los pagos a través de esta criptomoneda son rápidos y se pueden minar alrededor de 100 mil millones de unidades, frente a los 21 millones de Bitcoin (BTC).
¿Qué influyó para que Doge lograra ser y posicionarse junto a criptomonedas como Bitcoin?
Como se sabe, para que una criptomoneda funcione depende de la reputación en el mercado y ello se ha logrado principalmente por los inversionistas y celebridades como el multimillonario Elon Musk quien declaró a Doge como “la cripto de la gente”, asegurando que el proyecto sería más útil para los inversores, al ser una criptomoneda seria, simple, útil y confiable. Además, es permisible para la compra de productos para gente especializada en el mercado cripto y no.
Este tipo de tuits, según el reporte del broker eToro, titulado The True Value of Influence, influyen en el impacto de las criptomonedas en el mercado, ya sea como en el caso de Musk positivas del 8.4 por ciento. Razón por la que Dogecoin, se conoce como la criptomoneda de Elon Musk, por el apoyo y fanatismo del multimillonario.
Otras celebridades que también han apoyado a Doge son Snoop Dog, Gene Simmons, Kevin Jonas y Lil Yachty.