El tema de la propiedad intelectual en el mundo de los NFTs sigue siendo debate. A medida que el uso de tokens no fungibles, se ha disparado en popularidad, también lo han hecho las cuestiones legales que los rodean.
Desde cuestiones de propiedad y derechos de autor hasta marcas registradas y licencias, el panorama legal de los NFTs es complejo y evoluciona constantemente. En esta publicación, exploraremos algunos de los problemas legales clave relacionados con los NFTs y ofreceremos consejos para creadores y compradores para ayudarlos a navegar esta área.
Propiedad intelectual
Una de las cuestiones jurídicas clave que rodean a las NFT es la propiedad intelectual. Cuando compras un NFT, ¿qué estás comprando exactamente? ¿Es sólo el activo digital en sí, o también tiene la propiedad intelectual (PI) subyacente? La respuesta a esta pregunta depende de los términos de la venta y la naturaleza específica del NFT.
En algunos casos, la compra de un NFT puede otorgarle la propiedad tanto del activo digital como de la IP subyacente. Esto sería similar a comprar una obra de arte física: sería propietario tanto de la pintura física como de los derechos de autor de la imagen. Sin embargo, en otros casos, los NFTs sólo puede otorgarle una licencia para usar el activo digital, en lugar de la propiedad intelectual en sí.
- Es importante que los creadores y compradores de NFT tengan claros los términos de propiedad y se aseguren de que tienen los derechos necesarios para usar y vender el NFT como pretenden.

Derechos de autor
Los derechos de autor son otro tema legal importante a considerar cuando se trata de NFTs. Según la ley de derechos de autor, el creador de un trabajo original tiene el derecho exclusivo de reproducir, distribuir y crear trabajos derivados basados en ese trabajo. Esto incluye el derecho a vender o licenciar el trabajo a otros.
Cuando se trata de NFTs, puede haber preguntas sobre quién posee los derechos de autor del activo digital que se vende:
- En algunos casos, el creador del activo puede conservar los derechos de autor, mientras que en otros, los derechos de autor pueden transferirse al comprador como parte de la compra de NFT.
- Es importante que tanto los creadores como los compradores conozcan el estado de los derechos de autor de un NFT y se aseguren de que tienen los derechos necesarios para usar y vender el activo.
Marca comercial
La ley de marcas también es relevante para los NFTs en ciertos casos. ¿Por qué? Las marcas comerciales se utilizan para identificar el origen de un producto o servicio y para distinguirlo de los productos o servicios de otros.
Si crea y vende NFT con una imagen o marca registrada, es posible que deba obtener el permiso del propietario de la marca registrada para hacerlo. De manera similar, si compra un NFT con una imagen o marca registrada, es posible que tenga restricciones sobre cómo puede usar y mostrar el NFT.

Licencia
La concesión de licencias es otro problema legal que puede surgir en el contexto de los NFTs. En algunos casos, se puede otorgar una licencia de NFT al comprador, en lugar de venderlo directamente.
- Esto significa que el comprador tiene derecho a usar el NFT, pero no posee la propiedad intelectual subyacente.
Es importante que tanto los creadores como los compradores conozcan los términos de cualquier licencia asociada con un NFT, ya que estos términos regirán cómo se puede usar y mostrar el NFT.
Consejos para creadores y compradores
Con todas estas cuestiones legales a considerar, puede ser abrumador para los creadores y compradores de NFTs navegar por el panorama legal. Nada de esto es un consejo legal de ninguna manera. Consulte a un abogado si no está seguro de alguna legalidad con respecto a: NFT o matices regionales. Dicho esto: aquí hay algunos consejos para ayudar.
Para creadores:
- Defina claramente los términos de propiedad: asegúrese de especificar si está vendiendo el NFT directamente o otorgando una licencia al comprador, y si la venta incluye la propiedad intelectual (PI) subyacente.
- Obtenga los derechos y permisos necesarios: si su NFT incluye imágenes, música u otro contenido que usted no creó, asegúrese de tener los derechos y permisos necesarios para incluir este contenido en su NFT.
- Proteja su propiedad intelectual: considere registrar sus derechos de autor y marcas comerciales para ayudar a proteger su propiedad intelectual y evitar que otros la usen sin permiso.
- Use términos y condiciones claros y concisos: use un documento de términos y condiciones bien escrito para explicar claramente los términos de la venta y cualquier restricción en el uso de la NFT.
Para compradores:
- Comprenda los términos de propiedad: asegúrese de saber si está comprando el NFT directamente o simplemente obteniendo una licencia para usarlo, y si la venta incluye la propiedad intelectual subyacente.
- Investigue al creador: antes de comprar un NFT, investigue un poco sobre el creador para asegurarse de que tenga los derechos y permisos necesarios para vender el NFT.
- Lea los términos y condiciones: asegúrese de leer detenidamente y comprender los términos y condiciones de la venta antes de comprar un NFT.
- Proteja su inversión: considere registrar sus derechos de autor y marcas comerciales para ayudar a proteger su IP y evitar que otros la usen sin permiso.
- Comprenda los riesgos: Al igual que con cualquier inversión, existen riesgos relacionados con la compra de NFT. Asegúrese de comprender los riesgos potenciales y de sentirse cómodo con ellos antes de realizar una compra.
*Traducción de NFTCulture*