‘Bankster’s Paradise’, la parodia al himno de Coolio dedicada a las criptomonedas

Avatar of laura almaraz
‘Gangsta’s Paradise’ fue uno de los grandes temas del rapero recientemente fallecido, y en alguna ocasión se ocupó como base para hablar sobre criptos.
‘bankster’s paradise’
‘Bankster’s Paradise’

‘Gangsta’s Paradise’ fue uno de los grandes temas del rapero recientemente fallecido, y en alguna ocasión se ocupó como base para hablar sobre criptos.

“Mientras camino por el calle de la sombra de la deuda, echo un vistazo a mi cuenta y me doy cuenta de que no queda nada. Porque los banqueros han estado imprimiendo e inflando por tanto tiempo, que incluso mi madre sabe que mis ahorros se han esfumado”. Fue el 7 de julio del 2020 cuando un usuario de YouTube, identificado como Renegade Investor, lanzó una versión de “Gangsta’s Paradise”, el tema que Coolio convirtiera en un himno en el mundo de la música y que hoy sirve para ser recordado luego de anunciarse su muerte a los 59 años de edad.

La parodia, que usa la base de “Gangsta’s Paradise” y que lleva por nombre “Bankster Paradise” muestra a través de la letra cómo es que el sistema financiero tradicional sumió a la humanidad en la miseria y cómo se aplaude la creación de las criptomonedas, específicamente de bitcoin, en pos de la descentralización de la banca alrededor del mundo.

‘Viviendo en el paraíso de los banqueros’

En una clara alusión a la polaridad que existe en el mundo de las finanzas y la economía, “Bankster Paradise” intenta explicar cómo es que la banca, al tener centralizado el capital monetario, provoca que en realidad nosotros no seamos dueños de nuestro propio dinero, sino al contrario, trabajarlo para beneficio de los banqueros. El coro lo explica de una manera más tácita: “Hemos pasado la mayor parte de nuestras vidas, viviendo en el paraíso de los banqueros”.

El video está acompañado de imágenes que aluden a la pobreza y miseria que se vive alrededor del mundo, mientras que quienes controlan la banca están viviendo en la riqueza y opulencia. Inicia con un fragmento de la declaración que realizó en su momento exsubsecretario interino del Tesoro para la Estabilidad Financiera, Neel Kashkari, en donde dice que no existen riesgos para el sistema bancario, porque sus colegas tienen autoridad ilimitada para crear dinero en efectivo en cantidades poco imaginables.

Llega el bitcoin a salvar al mundo…

La narrativa del video muestra cómo es que las criptomonedas llegan para sacar al mundo de esa miseria en la que la banca lo ha metido y en la que la centralización ha sumido a la población. Sin embargo, en una parte de la parodia al gran éxito de Coolio, se muestra cómo es que el bitcoin, específicamente, llega para convertirse en el salvador de la economía mundial.

“Seguimos pasando la mayor parte de nuestras vidas viviendo en el paraíso de los banqueros. Powell, en su torre de marfil. Minuto a minuto, hora tras hora. Todo el mundo se está amotinando, pero la mitad de ellos no está mirando lo que está pasando con bitcoin, se está iniciando una revolución. Todo el mundo tiene que aprender, y Satoshi está aquí para enseñarte”, refiere esa parte de la canción. Esta no es la primera vez que Renegade Investor hace esta clase de contenido, pues ya había usado un tema de Dead Prez para una canción que tituló “Bitcoin song: es más grande que fíat”. Eminem, por ejemplo, invirtió en NFTs en lugar de intentar vender sus propias colecciones. Marshall Mathers compró Bored Ape ‘EminApe’ por 460 mil dólares.


Total
0
Shares
Previous Post
¿cómo afectan las criptomonedas al medio ambiente?

¿Cómo afectan las criptomonedas al medio ambiente?

Next Post
México suma puntos en el metaverso

México suma puntos en el Metaverso, artistas nacionales van a los nuevos ecosistemas

Related Posts