Explicación de los NFTs: Impuestos y tokens en 2023

Avatar of perla vallejo
Los impuestos, en lo que respecta a NFTs pueden ser complicados, en 2023 estás son las medidas.
¿ni en el metaverso nos salvaremos del sat? Gobiernos planean impuestos de infraestructura de red
¿ni en el metaverso nos salvaremos del sat? gobiernos planean impuestos de infraestructura de red

Los impuestos, en lo que respecta a las NFT y las criptomonedas, pueden ser complicados. Sobretodo en los países donde las declaraciones fiscales son ya un hecho.

  • Durante el último año, se ha vuelto especialmente difícil para las personas que informan ganancias de NFT.

Las responsabilidades fiscales varían según el país. Pero en todos los contextos adquirir una gran suma de dinero mediante el comercio de NFT casi siempre se considerará una ganancia de capital, principal razón para mantener un registro de ganancias y pérdidas, como mínimo.

Impuestos nfts

Impuestos sobre NFTs

Ya sea que sea un creador o un coleccionista que incursiona en el comercio de los NFTs, se debe saber que las ganancias y pérdidas de capital no sólo ocurren cuando intercambia criptografía por moneda fiduciaria. Suceden cuando compras y vendes NFT. 

  • Dado a que los NFTs como las criptomonedas son considerados un producto de valor, lo vuelve una razón para que la gente deba declarar y pagar los impuestos. De hecho, el IRS describió en el Aviso 2014-21 “el cambio de valor puede generar una ganancia o pérdida de capital”.

Por ello, no importa si se está vendiendo un NFT, intercambiando una moneda por otra (como ETH por APE) o cobrando criptomonedas por dólares, es probable que la mayoría de las transacciones se consideren eventos imponibles.

Estas ganancias pueden acumular un margen cuando llega el momento de llegar a un acuerdo con el IRS.

  • ¿Cuánto se le aplica de impuesto? El impuesto depende si es creador o coleccionista, pero se debe quedar claro: Dado que los NFTs es una ganancia de capital a largo plazo y se grava al 0, 15 o 20 por ciento, según el valor.
@nosoyun__robot

Porque quizá lo que sabes de las #criptomonedas no sea lo único, ahí te van otras más para tu conocimiento. #Cripto #Bitcoin #satoshinakamoto #NSURexplain #NSUR

♬ sonido original – Nosoyun__robot

Creadores y criptofilantropía

Una vez más, los detalles fiscales variarán según la legalidad dentro de su región, pero los NFTs no son una inversión libre de impuestos, y eso es seguro. Tenga cuidado si planea tratarlos como tales.

Los creadores de NFTs, aquellos que han acuñado y vendido sus propios NFT, deberán separar los ingresos comerciales de las ventas de sus propias piezas. La regla general a seguir como artista/creador de NFT es: cuando vende un NFT, tendrá que pagar impuestos sobre las ganancias.

Las ganancias para los creadores de NFT no se consideran ganancias, sino ingresos. Y este ingreso se gravará a su tasa de impuesto sobre la renta regular (por lo general, si trabaja por cuenta propia).

La criptofilantropía existe un fuerte aumento en las “donaciones benéficas intencionales” realizadas a través de NFTs en los últimos años. La crisis geopolítica en Ucrania es un ejemplo perfecto de cómo se pueden usar los NFT para impactar positivamente en las comunidades necesitadas.

De hecho, más de mil 300 organizaciones sin fines de lucro aceptaron donaciones basadas en criptomonedas en los últimos años, que se consideran deducibles de impuestos en algunos países como Estados Unidos.

  • Lo que significa que los contribuyentes pueden obtener una deducción de impuestos por las donaciones que hicieron en criptomonedas o NFTs. Pero, de nuevo, esto variará de un país a otro.
Total
19
Shares
Previous Post
Metaverso de oreo

Oreo lanza un Metaverso… y una galleta muy grande

Next Post
Metaverso funcionalidad para el futuro

Metaverso y su funcionalidad: Elementos para entender

Related Posts